Browsing by Author "Vargas Ledesma, Yasmeidy"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Actuar por Bolívar : incubando pequeñas empresas familiares a través de un modelo exitoso de responsabilidad social empresarial : estudio de caso /(2013) Herazo Beltrán, Carlos Domingo; Grondona Cuadro, Julio César; Vargas Ledesma, Yasmeidy; Salazar Hernández, RubénDesde 1993, luego del nombramiento de Rosario Doria en la Dirección Ejecutiva de Actuar Corporación Acción por Bolívar (Actuar por Bolívar), por parte de la junta directiva, se les ha asegurado a más de un millón seiscientas mil personas de la región (ver anexo1) el sustento y el mejoramiento de la calidad de vida a través de la colocación de créditos y acompañamiento mediante programas de capacitación y asesorías(Corporación Acción por Bolívar, 2013). Con un estilo de dirección carismático que atrae el apoyo de otros debido a su estilo inspirador y persuasivo (Ogliastri, y otros, 2009), Rosario Doria, Directora Ejecutiva, a conformado un grupo de trabajo idóneo, que genera confianza y esperanza a miles de personas que han sido beneficiadas por los programas de Acción por Bolívar.Item Gerencia de valor(2012) Vargas Ledesma, Yasmeidy; Zárate Jiménez, Liney Patricia; Espinosa Flórez, Víctor HugoEl interés por la gerencia de valor se ha promovido principalmente por el amplio y continuo desarrollo que experimenta la economía; el flujo mundial de capitales, los retos de la globalización, las privatizaciones y la necesidad de mejores medidas para evaluar el desempeño. Sin importar el tamaño de las compañías, los inversionistas siempre buscan el incremento del valor económico del patrimonio traducido en rentabilidad, por ello, incluyen en el manejo financiero, adicional a la proyección financiera y la medición de gestión, el cálculo de su valor. Medidas como el incremento del valor agregado de mercado (MVA) y la rentabilidad total son los más sobresalientes. Para el desarrollo de la presente investigación descriptiva se recolectaron los datos mediante fuentes de información secundarias sobre la base de la hipótesis, luego la exposición y resumen de la misma de manera cuidadosa y analítica permitieron extraer generalizaciones significativas que contribuyeron a la identificación de las relaciones entre las maneras en que se promueve la creación de valor en las empresas y de esta forma describir lo que se conoce como el sistema de creación de valor. Por último, profesionalmente pondrá en manifiesto los conocimientos adquiridos durante la Especialización en Finanzas 2009 y permitirá sentar las bases para otros estudios que surjan partiendo de la teoría aquí especificada.