Browsing by Author "Soto Name, Stephania"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Guía para la realización de un manual de gestión energética para la UTB(2011) Soto Name, Stephania; Verhelst Garrido, Mauricio; Escobar Zapata, Alberto JoséLa eficiencia energética es de vital importancia para el proceso de desarrollo en la medida en que las políticas y medidas orientadas a su implementación permitan la satisfacción de los requerimientos de la sociedad al menor costo económico, energético y ambiental posible. Un programa con medidas y políticas de uso eficiente de la energía presenta muchas ventajas para el país, empresa o institución donde se desarrollen, pero a la vez la implementación de dichas políticas y medidas tiene obstáculos de carácter económico, cultural y técnicos que impiden que se lleven a cabo con la mayor velocidad e impacto posible. Pero tal vez el obstáculo más grande que se tiene en materia de eficiencia energética es la carencia de conocimientos acerca de cómo integrar la gestión energética a la administración y procesos de la empresa. Es por eso que tanto a nivel nacional como internacional se están desarrollando normas y documentos que establezcan parámetros que permitan cuantificar y calificar que tan eficiente energéticamente es un país, institución o empresa, y que establezcan los pasos para implementar Sistemas de Gestión Energética Integrales, además de los elementos que hacen parte de ellos. La Universidad Tecnológica de Bolívar es una institución que no está exenta de poner en marcha un Sistema de Gestión Energética para poder aprovechar los potenciales de ahorro de consumo energéticos y las posibilidades de mejora en materia de eficiencia energética. El sistema a implementar debe establecer políticas, objetivos y procedimientos que deben estar consignados en un manual de gestión energética, que sirva de soporte para dicho sistema, y donde quede consignado claramente todo lo necesario para que este funcione correctamente y permita la consecución eficaz de sus objetivos.Item Sistema de gestión energética para Campus Ternera UTB(2011) Ávila García, Gustavo; Soto Name, Stephania; Campillo Jiménez, Javier; Vanegas Casadiego, EnriqueExiste una relación directa entre el consumo, disponibilidad de los recursos energéticos y el nivel de desarrollo de la sociedad humana, esto debido a que vivimos en una sociedad que se podría denominar como "enérgico dependiente”. Históricamente, los países más desarrollados han demostrado un considerable consumo de recursos energéticos, comparado con países en vías de desarrollo. Esto se debe principalmente a la actividad industrial y crecimiento urbano de los mismos; sin embargo, la tendencia de desarrollo mundial apunta a que los países en vías de desarrollo inicien un proceso de aumento de consumo energético mucho mayor, impulsado por el crecimiento de sus economías. Según estudios realizados por la IEA1, en el marco de la organización para la cooperación y el desarrollo económico, el consumo de energía en el mundo se incrementará en un 57% entre 2004 y 2030. Gran parte de este incremento será producido por el cambio experimentado en los países con economías emergentes.