Browsing by Author "Sierra Peralta, Laura"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis de la diversidad de género en el área administrativa de Tubos del Caribe LTDA(2009) Fram Mendieta, Ienzune; Sierra Peralta, Laura; Escobar John, José RicardoLa adecuada administración de los Recursos Humanos se convierte en un aspecto clave en las organizaciones que se quieren diferenciar del resto, a través de actividades que garanticen la atracción y retención de los mejores talentos en un mundo industrial donde actualmente son escasos, facilitando la innovación y la continua mejora del desempeño. Sin embargo, teniendo en cuenta que se esta administrando talento, se deben estudiar y analizar las posibles alternativas que se tienen para garantizar su mayor aprovechamiento. Para llegar a cumplir este propósito, se hace necesario que las organizaciones se empiecen a alinear con el mundo cambiante, donde la mujer y el hombre están jugando nuevos roles comparados con el pasado.Item Fatiga laboral como factor de riesgo psicosocial: una revisión conceptual(2005) Cuesta González, Heidy; Sierra Peralta, Laura; Sierra Castellanos, YolandaTrabajar bajo condiciones seguras y sanas beneficia a los empleadores y trabajadores en su desarrollo; aunque parezca obvio y sencillo, este concepto aún no ha logrado la aceptación y el reconocimiento generalizado que debería tener. Ante la globalización de los mercados y nuevas tecnologías, la gestión de la salud ocupacional se considera como una herramienta de tipo gerencial, que mejora la seguridad, calidad y productividad, por ende la competitividad de las empresas que enfrentan un nuevo desafío donde aparecen competidores mas eficientes y de mayor tamaño. Razón por la cual la actitud de los gerentes de las empresas, debe garantizar que esta gestión, traducida a mejor calidad de vida para los trabajadores, se convierta en una nueva contribución al valor agregado de las empresas que dirigen. De igual forma cuando se habla de la salud en relación al trabajo siempre es necesario definir ambos conceptos; el criterio de salud siempre está sujeto a discusiones, ya que varía según el enfoque de quien enuncia. Se asume la perspectiva de que la salud es un estado cambiante de bienestar, que supone un buen equilibrio biológico, mental y social; es una situación que debe incluir el sentirse bien y al mismo tiempo tener parámetros objetivos de normalidad biológica; pero en las esferas psíquica y social, los criterios de normalidad varían de acuerdo a la escala de valores individuales o de las diferentes corrientes de pensamiento, esta concepción incluye el aspecto social como de una importancia similar a los anteriores, lo que significa que el malestar social es también un indicador de enfermedad individual.