Browsing by Author "Ruiz Reyes, Alvaro Enrique"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item EPON: ethernet passive optical network(2006) Jiménez Arteaga, Luis Alberto; Ruiz Reyes, Alvaro Enrique; Gómez Vásquez, EduardoDesde un punto de vista puramente técnico, la fibra óptica presenta, por su propia naturaleza, una capacidad de transmisión considerablemente mayor que el tradicional cable de cobre, lo que la convierte automáticamente en el medio físico por excelencia para soportar aplicaciones de banda ancha. Asimismo, la fibra óptica aporta importantes ventajas adicionales frente al cobre en cuanto a inmunidad al ruido, fiabilidad, tiempo de vida, niveles de atenuación (lo que permite transmitir la señal a grandes distancias) o una excelente calidad de la señal. Sin embargo, a pesar de estas claras ventajas, la migración hacia la fibra en el bucle local, se ha mantenido en niveles realmente mínimos hasta hace muy poco tiempo, debido a las altas inversiones económicas que conlleva en comparación con el cobre ya instalado. Estos costes se refieren fundamentalmente a las tecnologías de conexión, a los sistemas opto-electrónicos asociados a la fibra y al coste de la propia fibra.Item Termografía en el mantenimiento de equipos instalados en subestaciones de potencia convencionales(2008) Bossio Arango, Verónica; Ruiz Reyes, Alvaro Enrique; Vanegas Casadiego, EnriqueProfundos cambios se han presentado en la última década en los mercados y conceptos tales como globalización, competencia, reducción de costos, servicio, etc., los cuales deben confrontarse todos los días para la permanencia de una empresa en su actividad específica. En el mercado eléctrico, a nivel nacional, se ha asistido a su desregulación, concesión de servicio; generación como actividad de riesgo comercial; competencia de precios y la constitución de entes reguladores con capacidad técnica y legal para el control de la actividad. Lógicamente estos cambios, esta motivación del mercado por la competencia, reducción de precios con calidad y continuidad, han impactado a todos y cada uno de los sectores de las empresas, incluyendo la actividad de mantenimiento.