Browsing by Author "Reyes Torres, Yonatan"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aplicaciones para la administración y operación de redes(2008) Mercado Yepes, Néstor Enrique; Reyes Torres, Yonatan; Zúñiga Silgado, IsaacTeniendo en cuenta las directrices y el incremento de las redes computacionales, nace la necesidad de aprender a manejar y controlar los diversos recursos que la componen. Es por eso que nuestra investigación se enfocara al estudio de diversas herramientas, donde se indicara la importancia de implementar este tipo de sistemas, de igual manera se especificaran algunas características principales, tales como: Los costos de cada herramienta, la más usada, su comportamiento en el entorno de trabajo, y lo más importante de todo especificar el ¿Por qué? Se utilizan esas herramientas y dejar claro para que son utilizadas.Item Expedición Ondas-Bio Bolívar(2019) Colciencias; Escobar Pérez, Andrea Estefanía; Restrepo Mesa, Juan Felipe; Reyes Torres, Yonatan; Niño Rodríguez, Patricia; Blanco Guerrero, Jenny; Osorio Del Valle, CristinaEl Programa Ondas de Colciencias tiene como objetivo principal generar fascinación por la ciencia y la investigación acercando a los niños y jóvenes, desde edad escolar, a preguntarse por su entorno y proponer soluciones creativas e innovadoras, lo que genera en ellos capacidades y habilidades en ciencia, tecnología e innovación. En el departamento de Bolívar, este objetivo de Ondas logra cumplirse gracias a la alianza con la Universidad Tecnológica de Bolívar, quien desde hace 16 años asumió la coordinación de este programa en el departamento, concentrando sus esfuerzos en el reconocimiento de la voz y de la cultura del niño y del adolescente como el centro desde el que se producen saberes, puntos de vista y soluciones a necesidades del contexto. Ondas presenta diferentes propuestas para el desarrollo de investigaciones, de acuerdo a los intereses de los niños y jóvenes, y las oportunidades de su contexto. Hace 3 años, una nueva propuesta inicio su pilotaje en Bolívar, se trató del preestructurado “Expedición Ondas BIO” que brinda herramientas y metodologías para que los investigadores Ondas puedan explorar la biodiversidad de su territorio, conociendo su riqueza natural, su manejo, conservación, restauración y uso sostenible.Item Ondas - Cardique 10 años(2018-11-28) Osorio Del Valle, Cristina; Bernal Mackenzie, Katiuska del Carmen; Reyes Torres, Yonatan; Escobar Pérez, Andrea Estefanía; Leiva De Oro, Juan GabrielEl programa Ondas lleva 16 años generando fascinación por la ciencia y la investigación de tal manera que se ha constituido, hoy por hoy en la principal estrategia de Colciencias para el desarrollo de una cultura ciudadana en ciencia, tecnología e innovación en niños, niñas y jóvenes de Colombia. El programa existe con el propósito de acercar la ciencia a los niños y jóvenes desde edad escolar e incentivar el pensamiento crítico para generar en ellos capacidades y habilidades en ciencia, tecnología e innovación. En el departamento de Bolívar, este objetivo de Ondas logra cumplirse gracias a la alianza entre Colciencias y la Universidad Tecnológica de Bolívar, quien desde hace 16 años asumió la coordinación de este programa en el departamento, concentrando sus esfuerzos en el reconocimiento de la voz de los niños, niñas y jóvenes como el centro desde el que se producen saberes, puntos de vista y soluciones a necesidades del contexto. Hace 10 años, CARDIQUE se une a esta misión, convirtiéndose en el principal patrocinador de los grupos escolares que deciden trabajar en la línea ambiental del Programa Ondas, apoyando el desarrollo de investigaciones, de acuerdo a los intereses de los niños y jóvenes, y las oportunidades de su contexto. Investigaciones abiertas y preestructuradas conforman el grupo de más de 2.000 proyectos apoyados en estos últimos 10 años; llegando a 246.000 niños y 4.500 maestros de los municipios de Marialabaja, Arjona, Turbaco, Carmen de Bolívar, Villanueva, Soplaviento, Santa Rosa de Lima, Calamar, San Juan Nepomuceno, San Jacinto, Clemencia, San Estanislao de Kostka, Mahates y Cartagena.