Browsing by Author "Fajardo Cuadro, Juan Gabriel (tutor)"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Mantenimiento centrado en indicadores exergoeconómicos de la red de intercambiadores de una unidad de destilación de crudo(2022) Negrette Causil, Camilo Andrés; Fajardo Cuadro, Juan Gabriel (tutor); Palencia, Argemiro (evaluador); Buelvas, Ana (evaluador)Los trenes de precalentamiento son redes de intercambiadores de calor usados en las refinerías de crudo. El desempeño adecuado de este sistema representa un hito importante para la competitividad de las refinerías porque les permite disminuir los costos y cumplir con las regulaciones normativas. La disminución de la eficiencia en los intercambiadores debido a la formación de fouling suscita problemas como: aumento en los costó de operación, mayor gasto de mantenimiento, disminución en la vida útil de los equipos, riesgos de integridad de activos y mayor producción de gases de combustión. La planeación de mantenimiento para los trenes de precalentamiento es crucial para un desempeño adecuado de las refinerías, sin embargo, esto también implica serios inconvenientes para los mantenedores pues no existe una guía general que pueda ser aplicada para programar las rutinas. En este trabajo se desarrolla una estrategia de mantenimiento para un tren de precalentamiento bajo la filosofía del Mantenimiento Centrado en Eficiencia Energética (MCEE), donde se busca integrar la información proveniente de los estudios de la segunda ley de la termodinámica con variables económicas para usar parámetros establecidos o crear nuevos, con el objetivo de planificar las labores de limpieza a los intercambiadores de calor según criterios técnicos, económicos y de beneficios hacia los otros intercambiadores de la red. Esta investigación destaca por utilizar el análisis mexogeno para individualizar las relaciones entre todos los elementos de la red. Además, se modifica un parámetro (J*) sumado a la introducción dos nuevos indicadores de mantenimiento (W y X), para simplificar la toma de decisiones mediante el uso de un diagrama criticidad y una matriz de criticidad. Los resultados obtenidos designan a cinco intercambiadores como críticos porque sus mal funcionamientos individuales representa un impacto significativo para el desempeño global del tren. Estos elementos se convierten en candidatos priorizados para las labores de limpieza. Por otro lado, se determina que una parte de los mal funcionamientos en los equipos críticos es ocasionada por irreversibilidades externas, para estos casos, se establece un plan de acción de acuerdo con la información obtenida en los indicadores de mantenimiento. Dada la relevancia de los resultados, la compañía interesada en el estudio se encuentra en proceso de implementación de la estrategia de mantenimiento planteada en este documento.