Browsing by Author "Cruz Solano, Ricardo"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño y construcción de un equipo de pretratamiento de aire de ventilación según código 62 de ASHRAE: para el laboratorio de resistencia de materiales de la CUTB(2003) Cruz Solano, Ricardo; Bobadilla Vasquez, Elias David; Teheran Díaz, JaimeCon la implementacion de los codigos 62 de ventilacion de ASHRAE (American Society of Heating, Refrigerating and Air ° Conditioning Engineers, Inc.) para edificios nuevos y existentes, muchos administradores de edificaciones esta n enfrentando nuevos problemas de aire interior en la forma de alto grado de humedad y moho. Este proyecto evalu a los efectos colaterales que no se planearon al incrementar los volu menes de aire exterior, y describe una manera de resolver o evitar estos nuevos problemas de calidad del aire interior sin necesidad de reemplazar las manejadoras de aire. La ventilacion natural a trave s de ventanas moviles fue el u nico medio de ventilacion disponible en edificios antes del desarrollo de la industria de energıa ele ctrica a finales del siglo XIX. La companıa B. F. Sturtevent, de Boston, desarrollo un fuelle centrıfugo hidra ulico en 1880, pero solo servia para la estacion ca lida. El mayor problema era indudablemente el recalentamiento de los edificios. A e l se sumaba el de la distribucion adecuada del calor y la ventilacion del aire.Item Estudio de prefactibilidad para el diseño y construcción de un parque comercial en el municipio de Arjona-Bolívar y elaboración del plan de gestión para su realización /(2011) Barrios Romero, Ana Judith; Cruz Solano, Ricardo; Torres Martínez, Carmen Isabel; Arrieta Leottau, Jesús DarioEl estudio de prefactibilidad para el proyecto “Diseño y Construcción de Aguas Vivas Parque Comercial en el Municipio de Arjona – Bolívar”, vislumbra el análisis financiero que determina la inversión necesaria para el desarrollo del proyecto, con análisis de riesgos financieros que permitan definir la viabilidad y rentabilidad del mismo. Contiene también los análisis de impacto ambiental con las respectivas medidas de prevención, mitigación y control de los impactos valorados, estudios económico, de mercado y técnico, los cuales y de acuerdo con los análisis de riesgo y sensibilidad practicados a cada uno da como resultado un proyecto viable y atractivo para el inversionista, los usuarios visitantes y al municipio en general. Se define la construcción del parque comercial en un área de OCHO MIL (8.000) m2, con CINCO MIL (5000) m2 de área en locales comerciales y espacios de diversión, MIL (1000) m2 de área para almacén ancla, y (2000) m2 en zonas verdes y parqueaderos. Se proyecta construir el parque comercial en un período de VEINTICUATRO (24) meses, contados a partir de la firma formal del acta de constitución del proyecto; período en el cual se estiman ventas anticipadas sobre plano con facilidades de pago para la cuota inicial. Durante la etapa de funcionamiento del parque comercial se estima el flujo de caja positivo por ventas en un período no mayor a dos años después de su inauguración. El análisis financiero se realiza en cuatro años de flujo de caja (inversiones e ingresos por ventas) y se contempla la consecución de los recursos a través de un inversionista privado que aspire a un costo de oportunidad de su inversión de NUEVE PUNTO DIECIOCHO POR CIENTO (9,18%) por encima del bancario, el cual a la fecha de análisis fluctuaba alrededor del QUINCE PUNTO CUARENTA Y OCHO PORCIENTO (15,48%) efectivo anual (EA).