Browsing by Author "Cortecero Cruz, Fernando"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estrategias Empresariales Casos de Estudio en el Sector Salud(2017-01-10) Salazar Hernández, Rubén; Gómez Torres, Alberto Emilio; García Garcerant, Benjamín; Kerguelen Caballero, Manuel; González Ramos, Manuel; Alvarado Rodríguez, Rosember; Díaz Escandón, Tania; González Díaz, Tatiana; Villaraga, Luis; Carrasquilla Cortínez, Luis; Vargas Vélez, Raúl; Espitia Romero, Ángela; Mercado Serrano, Libeth; Cortecero Cruz, Fernando; Freyle Bohórquez, José; Múnera, Ulises; Osorio Lambis, Martha; Gamboa Severiche, Alex; Carmona Marriaga, David; Torres Castellar, Roberto; Del Rio Cortina, Jorge Luis; Robledo Fernández, JuanCon el fin de seguir contribuyendo a la generación de nuevo conocimiento en el campo de la administración y las organizaciones, como Director de la Maestría en Administración y Director de Extensión y Promoción Institucional de la Universidad Tecnológica de Bolívar, presento ante la comunidad académica la serie de estudios sobre estrategias empresariales. Estos libros resultado de investigación hacen parte de una serie de estudios sobre estrategias empresariales realizados conjuntamente por estudiantes y profesores de la Maestría en Administración. Se enmarcan dentro de la línea de investigación en estrategia y gestión adscrita al Instituto de Estudios para el Desarrollo–IDE-, de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Tecnológica de Bolívar, clasificado por Colciencias en categoría B. Mediante la metodología de casos de enseñanza del método Harvard se elaboraron cada uno de los capítulos los cuales analizan de manera particular las situaciones o problemas reales de aquellas empresas que constituyeron la materia prima de estos casos, resaltando desde un punto de vista teórico las acciones estratégicas que se emplearon para el direccionamiento de las empresas. Estos casos de enseñanza se presentan desde tres sectores los cuales componen esta serie de estudios: Sector Servicios, Sector Salud y Sector Industrial.Item ¿Qué trajo el nuevo direccionamiento estratégico? /(2013) Espitia Romero, Ángela; Mercado Serrano, Libeth Marcela; Cortecero Cruz, Fernando; Salazar Hernández, RubénEl presente estudio de caso abrió la posibilidad de gestión organizacional como re direccionamiento estratégico de la firma, con el fin de afrontar la crisis competitiva debido a los diferentes cambios administrativos en salud, que por la época se presentaron ocasionados por la entrada en vigencia de la ley 1001. La implementación de nuevos modelos de gestión por procesos, remuneración y contratación, para optimizar los recursos y garantizar la viabilidad y sostenibilidad financiera de la empresa, permitió a la organización superar la crisis financiera que venía agravándose desde el 2.006. Las estrategias implementadas por la Dirección Nacional de la firma, lograron minimizar los riesgos financieros presentados por la organización a finales del 2.011. Para ese entonces era indispensable la planeación e implementación de profundos cambios al interior de la firmar para garantizar la permanencia en el sector.