Browsing by Author "Arrieta Arvilla, Robinson Enrique"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis de estabilidad de voltaje con incertidumbre en la demanda utilizando la técnica de flujo de carga continuado(2008) Arrieta Arvilla, Robinson Enrique; Sepúlveda Beltrán, Juan Carlos; Vanegas Casadiego, Enrique; Padrón, ArturoLa nueva regulación eléctrica con respecto a los sistemas de generación y transmisión impone condiciones de cargabilidad en los sistemas de potencia que los hacen trabajar en puntos de operación más cercanos a los límites de estabilidad, especialmente con respecto a voltajes y por lo tanto, en puntos de operación más cercanos a los límites de seguridad. Un sistema de potencia, bajo condiciones de explotación dadas y sometido a una perturbación, es estable en voltaje si los valores de los voltajes de los puntos cercanos a los nodos de consumo se aproximan a valores de equilibrio después de la perturbación. El sistema entra en una inestabilidad de voltaje cuando una perturbación, tal como un aumento de la carga, o un cambio en la condición del sistema causa una caída de voltaje que es progresiva e irreparable. Hechos recientes en el mundo, como el apagón en Italia, en la ciudad de New York y sin ir tan lejos en nuestro país, demuestran lo frágiles que pueden llegar a ser los sistemas de potencia en ciertas condiciones, lo cual a su vez ha despertado una corriente de investigación en el mundo que trata de identificar de una u otra forma lo que según Kundur en su articulo “Voltage stability evaluation using modal analisys” se conoce como la proximidad y el mecanismoItem Tutorial básico para programación de PLC(2003) Arrieta Arvilla, Robinson Enrique; González Kerguelen, Frank; Vanegas Casadiego, EnriqueEl término PLC de amplia difusión en el medio significa en inglés, Controlador Lógico Programable. Originalmente se denominaban PCs (Programmable Controllers), pero, con la llegada de las IBM PCs, para evitar confusión, se emplearon definitivamente las siglas PLC. En Europa, el mismo concepto es llamado Autómata Programable. La definición más apropiada es: Sistema Industrial de Control Automático que trabaja bajo una secuencia almacenada en memoria, de instrucciones lógicas. Es un sistema porque contiene todo lo necesario para operar, e industrial por tener todos los registros necesarios para operar en los ambientes hostiles encontrados en la industria. Esta familia de aparatos se distingue de otros controladores automáticos en que puede ser programado para controlar cualquier tipo de máquina, a diferencia de otros muchos que, solamente pueden controlar un tipo específico de aparato. Un programador o Control de Flama de una caldera, es un ejemplo de estos últimos. Además de poder ser programados, se insiste en el término "Control Automático", que corresponde solamente a los aparatos que comparan ciertas señales provenientes de la máquina controlada de acuerdo con algunas reglas programadas con anterioridad para emitir señales de control para mantener la operación estable de dicha máquina