Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorMendoza Góez, Danilo Reinaldo
dc.creatorMejía González, César Tulio
dc.date.accessioned2019-10-18T18:58:46Z
dc.date.available2019-10-18T18:58:46Z
dc.date.created2015
dc.date.issued2015
dc.identifier.other(ALEPH)000046595UTB01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/2994
dc.description.abstractLos servicios de salud vienen en un constante mejoramiento y pasando de un esquema reactivo a uno preventivo, en donde los síntomas y sus causas son identificados, manejados y controlados en etapas tempranas proveyendo a la población de una mejor salud y calidad de vida. La población infantil es una prioridad para los países y para las familias por la incidencia en el futuro de la nación y de la población adulta, que en algún momento fue joven. Dentro de las principales causas para poder ofrecer un servicio de calidad a esta población, está el hecho que el manejo entre especialidades médicas es muy bajo y lento, trayendo a veces consecuencias que pudieron haber sido neutralizadas. Por lo anterior la presente investigación tiene como objetivo diseñar un modelo de atención en salud pediátrica integral en Cartagena, por medio de la determinación de las necesidades y expectativas del cliente (Paciente-Niño), la caracterización de los segmentos-estratos, construcción del proceso de prestación de servicio y de plantear el sistema de información. Ahora bien, este se justifica toda vez que no existen parámetros para este tipo de servicios en la ciudad, sobre su aceptación, demanda, precios, requerimientos técnicos, tamaño y estructura organizacional para atender la población afiliada y calcular su rentabilidad y sostenibilidad. Con la creación de este servicio cuya misión no es solo ofrecer un servicio de atención pediátrica integral, sino también el seguimiento de su estado de salud, mejorarían los estándares de calidad de atención a la infancia, ya que este sería brindado por personal altamente especializado y capacitado.spa
dc.format.extent96 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0068220.pdf
dc.subject.otherAdministración de servicios de salud
dc.subject.otherAdministracion hospitalaria
dc.subject.otherServicios de salud infantil -- Administración
dc.subject.otherCuidados intensivos pediátricos -- Administración
dc.titleModelo de negocios para un servicio de atención en salud pediátrica integral en Cartagena "Centro Integral Pediátrico del Caribe" /
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración
thesis.degree.levelTesis maestría
thesis.degree.nameMagíster en Administración
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.contributor.directorRobledo Fernández, Juan Carlos
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other2015
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas
dc.identifier.ddc658.159 M539


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.