Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licencehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.contributor.advisorGarcés Prettel, Miguel Efrén
dc.contributor.authorMartínez Puello, Erica Patricia
dc.contributor.authorMartínez Sánchez, Roxanna
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.date.accessioned2022-11-22T21:30:47Z
dc.date.available2022-11-22T21:30:47Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/11612
dc.description.abstractLos programas académicos que buscan preparar talento humano en las instituciones de educación para el trabajo y el desarrollo humano tienen una correspondencia con los requerimientos de la demanda laboral en Colombia. Estas instituciones deben brindar, tanto a los estudiantes como a los egresados, las competencias necesarias para su inserción en el mundo laboral. Específicamente, en los programas de salud oral en Cartagena de Indias, los cuales son el objeto de análisis de la presente tesis de grado, se enfatiza en las habilidades de orden aptitudinal, acompañados de un comportamiento servicial, honesto y proactivo. En este sentido, el objetivo de esta investigación es caracterizar el currículo de los programas de formación técnica en salud oral en las IETDH de Cartagena, mediante un análisis de su pertinencia laboral para el mejoramiento de los procesos formativos y la superación de las debilidades en el ejercicio profesional. De igual manera, cabe resaltar que la naturaleza de esta investigación fue cualitativa, de tipo etnometodológico. La población y la muestra estuvo conformada por 46 estudiantes de las IETDH. Además, los instrumentos utilizados para la recolección de la información fueron la observación documental en los planes de estudios y las entrevistas semiestructuradas a coordinadores y estudiantes de las instituciones participantes. En cuanto a los resultados, se encontró que en todas las instituciones analizadas existen múltiples convergencias en el programa de salud oral, en el cual el elemento principal es la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad. Así mismo, se hallaron diferentes fortalezas que les proporcionan distinción a cada una de las instituciones, como la orientación social y la tenencia de profesores cualificados. No obstante, se revelaron diversas oportunidades de mejora en cuanto a la infraestructura técnica y física, relacionadas con la falta de laboratorios y centros de prácticas para la puesta en escena de los elementos teorizados.
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.language.isoeng
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.titleCaracterización curricular de los programas de formación técnica en salud oral en las instituciones de educación para el trabajo y el desarrollo humano (IETDH) en Cartagena de Indias
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación - Maestría en Educación
thesis.degree.levelTesis Maestría
thesis.degree.nameMagíster en Educación
dc.identifier.urlhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1214486840005731
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.keywordsEducación
dc.subject.keywordsPlanes de estudio
dc.subject.keywordsEducación tecnológica
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas (páginas 51-56) y anexos
dc.type.spaTrabajo de grado de maestría
dc.identifier.ddc375.006 M386
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.