• Geografía económica de la región del Bajo Putumayo 

      Burbano, Enrique Javier (2014)
      El objetivo de esta investigación es analizar el estado reciente del desarrollo económico de la región colombiana del Bajo Putumayo frente al departamento y al país, a fin de obtener criterios técnicos para formular ...
    • La producción agrícola en el departamento de Córdoba, 2001-2011 

      Castillo Guerra, Saluma; Castillo Núñez, Omar (2014)
      Este trabajo examina, empleando la metodología shift share modificado, los determinantes de la producción de los principales cultivos del departamento de Córdoba en el período 2001-2011. Las fuentes de variación consideradas ...
    • Oportunidades de desarrollo para la Cartagena rural 

      Pérez Valbuena, Gerson Javier; Espinosa Espinosa, Aarón; Alvis Arrieta, Jorge Luis (2014)
      Históricamente, Cartagena de Indias ha sido escenario de importantes aconte-cimientos en el ámbito nacional. Desde la misma época de la conquista y a lo lar-go de toda la colonia la ciudad fue centro de atención por su ...
    • El proyecto de la nueva Base Naval de Cartagena en Tierrabomba : gobernanza ambiental y participación ciudadana 

      Domínguez Machado, Janice Cecilia; Vélez Senior, María Alejandra (2014)
      La construcción de la nueva Base Naval en la isla de Tierra Bomba, en la bahía de Cartagena, ha generado tensiones sociales entre la comunidad y las instituciones a cargo del proyecto. Las causas son la débil participación ...
    • Barranquilla hoy 

      Espinosa Espinosa, Aarón; Cepeda Emiliani, Laura (2014)
      La economía de Barranquilla a comienzos del siglo xxi, el más reciente libro del Centro de Estudios Económicos Regionales (ceeR) del Banco de la República en Cartagena, es el número dieciocho de una extensa lista de ...
    • Adaptación al cambio climático en el municipio de Margarita, Bolívar 

      Huertas Cardozo, Netty Consuelo; Panesso Carrera, Francisco; Garcés Pedrozo, Luis Enrique (2014)
      Aplicando metodologías de evaluación participativa con los habitantes de la cabecera municipal de Margarita, departamento de Bolívar, se logran identificar las distintas estrategias de adaptación para la preservación, ...
    • El apostadero de la marina de Cartagena de Indias, sus trabajadores y la crisis política de la independencia 

      Solano de las Aguas, Sergio Paolo (2015)
      Este artículo estudia el Apostadero de la Marina de Cartagena de Indias durante el tránsito entre los siglos XVIIIi y XIX y, en particular, las características de los trabajos que en él se realizaban. Muestra que las ...
    • La eficiencia del gasto público en educación en Colombia 

      Galvis-Aponte, Luis Armando (2015)
      El trabajo analiza el uso de los recursos públicos destinados al sector educativo. El objetivo es evaluar la eficiencia del gasto territorial con recursos del Sistema General de Participaciones (SGP), específicamente, ...
    • La oferta de servicios de salud en Colombia, 2012-2013 

      Guzmán Finol, Karelys (2015)
      Esta investigación tiene por objeto determinar la situación actual de la oferta de servicios de salud en Colombia, identificando diferencias entre regiones, regí- menes y naturaleza jurídica de los prestadores. De los ...
    • La Cartagena de Mangini, a las puertas del gran cambio, 1945- 1969 

      Ripoll, María Teresa; Magre, Alexandre (2015)
      Una fotografía es una imagen congelada en el tiempo con la cual nos apropia-mos de una porción del pasado o del presente. Su competencia para reproducir un espacio, un objeto, un acontecimiento, una o varias personas, y ...
    • Comisiones de la verdad como instituciones de aprendizaje : el caso de Kenia 

      Amaya Panche, Johanna; Langer, Johannes (2015)
      El institucionalismo cognitivo brinda herramientas teóricas importantes para comprender las dinámicas del cambio social. Los modelos mentales, el aprendizaje individual colectivo, las instituciones y organizaciones, son ...
    • El Caribe colombiano en contexto 

      Cepeda Emiliani, Laura (2015)
      Si miráramos este libro como un círculo, su centro sería, por supuesto, la Región Caribe colombiana. Esta, como todas las regiones del mundo, pero quizá más por las particularidades que Alberto Abello nos explica a ...
    • La población del territorio colombiano al momento de la Conquista : una revisión crítica de estudios 

      Mejía, Javier (2015)
      Este trabajo estudia los estimativos de población del actual territorio de Colombia hacia 1500, en vísperas de la conquista española. Se presenta el estado actual de la cuestión y se analizan críticamente los métodos ...
    • La reforma política colombiana de 2003 : explicación e intervención 

      Benito Herrera, Christian Iván; Santamaría Uribe, Nicolás Sebastián (2015)
      Este trabajo estudia la reforma política colombiana de 2003 a la luz de un conjunto de categorías analíticas relacionadas con las ideas de explicación e intervención. Se trata de conceptos que han sido desarrollados por ...
    • Desafíos y oportunidades para el departamento de Bolívar 

      Pérez-Valbuena, Gerson Javier (2015)
      El departamento de Bolívar ha ocupado históricamente un lugar privilegia­do en la realidad social, política y económica del país, en particular Cartagena, su capital, que tuvo una importancia tal que durante mucho tiempo, ...
    • Género e historia empresarial en Colombia : un balance bibliográfico, 1980- 2013 

      Ripoll Echeverría, María Teresa (2015)
      Uno de los cambios notables en la historia de las mujeres del siglo xx en Amé-rica Latina y el Caribe ha sido el incremento progresivo de su participación en el mundo laboral. En los tres últimos decenios, cerca de 70 ...
    • Aprendizaje, instituciones, y desempeño económico 

      Mantzavinos, Chrysostomos; North, Douglass C.; Shariq, Syed (2015)
      En este artículo ofrecemos una visión amplia de la interacción entre cognición, sistemas de creencias e instituciones, y de la manera cómo estos afectan el desempeño económico. Argumentamos que una comprensión más ...
    • The price of crime : how crime affects private investment in South America 

      Acevedo Rueda, Rafael Alexis; García-Pérez, Mónica Isabel (2015)
      This paper analyzes the impact of crime on private investment in eleven South American countries. We adapt a model proposed by Acevedo and Mora (2008) to include crime, understood as the insecurity due to violence and ...
    • Calidad de vida y participación política en los corregimientos de Cartagena 

      Arrieta Flórez, Rosaura; Madero Jirado, Maristella (2015)
      ¿Por qué votan los ciudadanos de las zonas rurales de Cartagena? ¿Votan para mejorar su calidad de vida? o ¿la calidad de vida determina la participación a través del voto? Este trabajo explora la relación existente entre ...
    • Aprendizaje colectivo y evaluación descentralizada en el análisis de políticas públicas 

      Oliveros Calderón, Juan Camilo (2015)
      Este artículo presenta una aproximación al análisis de las políticas públicas desde el encuadre teórico que ofrecen Mantzavinos, North y Shariq (2004). En efecto, se introduce el marco teórico que proporciona el ...

      Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.