Propuesta de un modelo de gestión en logística humanitaria para el cuerpo de Infantería de Marina de la Armada Nacional de Colombia : caso inundaciones en el departamento de Bolívar /
Fecha
2017
Autor(es)
Ciudad
Sánchez Valencia, Diego Fernando
Asesor/director
Robledo Fernández, Juan Carlos
Universidad
Universidad Tecnológica de Bolívar
Programa
Maestría en Logística Integral
Cartagena de Indias
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Con esta investigación se buscó responder al siguiente planteamiento ¿Cuál es el modelo de gestión
en logística humanitaria más apropiado para el cuerpo de Infantería de Marina de la Armada Nacional
de Colombia en el marco de la atención de inundaciones del departamento de Bolívar? Para tal fin,
fueron definidos un objetivo general y siete objetivos específicos que condujeron al diseño del modelo
que se presenta en los apartados siguientes.
No obstante, como paso previo a la exposición de los componentes del Modelo, es preciso aclarar
algunos aspectos que dieron lugar a su definición, los cuales además, dan cuenta de su alcance y de
sus fundamentos. En primer lugar, el Modelo propuesto considera como zona geográfica de
priorización a la Ecorregión del Plano Inundable de la Depresión Momposina (Ecorregión Inundable
de la Llanura Fluvio-deltáica de los ríos Cauca, Magdalena y San Jorge). Concretamente los
municipios identificados como de mayor vulnerabilidad ante las inundaciones: Margarita, San
Fernando, Regidor, Hatillo de Loba, El Peñón, Mompóx, Cicuco, Pinillos, Achí y Talaigua Nuevo, San
Jacinto del Cauca, Altos del Rosario, Río Viejo y Magangué.
En segundo lugar, el Modelo se sustenta en:
-El análisis realizado a los elementos fundamentales de la Logística Humanitaria, en la estructura del
Consejo Departamental de Gestión de Riesgo de Desastres del departamento de Bolívar del cual hace
parte la Infantería de Marina.
-El rol y las funciones que le han sido atribuidas a la Infantería de Marina en el marco de su
participación en el Consejo Departamental de Gestión de Riesgo de Desastres de Bolívar. El Plan de
Gestión del Riesgo de Desastres del departamento de Bolívar contempla tres procesos esenciales: el
conocimiento del riesgo, la reducción del riesgo y el manejo de los desastres.
En estos procesos, la Infantería de Marina actúa, principalmente, en el manejo de los desastres,
haciendo parte de la Comisión operativa del Consejo que se encarga de coordinar y generar las
acciones relacionadas con el desarrollo de planes logísticos para la distribución de albergues
temporales, alimentos, y demás elementos que llegase a necesitar la comunidad.
Incluye referencias bibliográficas (páginas 115-128)
Citar con enlace externo
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0070438.pdf
Compartir:
Compatible para recolección con:


Impacto
Colecciones
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.