IDEEAS: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 112
-
Percepción de la comunidad de Caño del Oro con respecto a las acciones de Responsabilidad Social Empresarial de Sociedad Portuaria Puerto Bahía
(19 de marz)En la actualidad, la responsabilidad social empresarial es un factor que está incrementando su presencia en las decisiones de las empresas y también se está convirtiendo en un factor de importancia en el desarrollo de las ... -
Sistemas silvopastoriles como alternativa de desarrollo económico y sostenibilidad ambiental en el municipio de Buenavista - Sucre, Colombia
(Cartagena de IndiasCampus TecnológicoMaestría en Desarrollo y Ambiente, 2020)La elaboración del trabajo de grado surgió del interés personal de profundizar en un problema que ha sido histórico en el agro del municipio de Buenavista – Sucre, los sistemas convencionales de pasto y la falta de ... -
Gestión ambiental para el desarrollo sostenible de las instituciones educativas públicas: caso institución educativa Moisés Cabeza Junco del municipio de Villanueva (Bolívar)
(2020)La presente investigación, tuvo como objetivo analizar la gestión ambiental como estrategia del desarrollo sostenible en la institución educativa Moisés Cabeza Junco del municipio de Villanueva, Bolívar. Metodológicamente, ... -
Lineamientos para la formulación de una política pública en Cartagena de Indias encaminada al fortalecimiento de la participación cultural en clave de desarrollo humano.
(2020)Este trabajo plantea algunos lineamientos para la formulación de una política pública en Cartagena de Indias encaminada al fortalecimiento de la participación cultural en clave de desarrollo humano. Para este propósito, ... -
Identificación del daño cultural a partir de factores de deterioro ambiental: el caso del arroyo Melchor de San Basilio de Palenque
(2020)El proyecto de investigación “Identificación del daño cultural a partir de factores de deterioro ambiental: el caso del arroyo Melchor de San Basilio de Palenque” plantea un análisis, desde la dimensión cultural del ... -
Los jóvenes y la participación en la vida cultural : registro etnográfico en la Universidad Tecnológica de Bolívar (Cartagena de Indias, Colombia) /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2017)Resumen: El estudio: Los jóvenes y la participación en la vida cultural: Registro etnográfico en la Universidad Tecnológica de Bolívar (Cartagena de Indias, Colombia) presenta la base investigativa para la construcción ... -
Efectos del ordenamiento pesquero en la sostenibilidad de la actividad pesquera en el área de influencia del embalse de Urrá, departamento de Córdoba /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2017)La pesca es una de las profesiones más antiguas y ha constituido la base de casi todos los asentamientos humanos ubicados en ríos, ciénagas y costas del mundo. En Colombia, la actividad se ha desarrollado con alta ... -
Representaciones del poder en Cartagena : historias de cultura política en afros y adultos mayores
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2012)Observando elecciones inicié mi acercamiento con la democracia. Esperaba conocer de cerca lo electoral de la política, de nuestra política local, para luego llegar a hacerle seguimiento al desempeño de los electos, ... -
Sistema de costos basados en actividades en la prestación de servicios de salud en la empresa Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2009)Este trabajo esta dedicado a establecer los factores que afectan directamente el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Bolívar, teniendo en cuenta que existen un universo de variables ... -
Factores que afectan el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Bolívar
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2006)Este trabajo esta dedicado a establecer los factores que afectan directamente el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Bolívar, teniendo en cuenta que existen un universo de variables ... -
Implicaciones de la palma de aceite en la estructura productiva agrícola y la seguridad alimentaria del municipio de María la Baja - Bolívar /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2015)La presente investigación analizó las implicaciones del cultivo de palma de aceite en la estructura productiva agrícola y la seguridad alimentaria del Municipio de María la Baja, departamento de Bolívar, determinado a ... -
Potencial turístico de Arjona, Bolívar
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2011)El municipio de Arjona Bolívar cuenta con una variedad socio cultural y natural increíble las cuales aún están, por decirlo así, en bruto. El poco desarrollo regional ha hecho de este municipio un lugar con muchas ... -
Características socioeconómicas de los hogares pobres con niños de 0-5 años : un estudio multidimensional a la luz de la ECV-2013 para Cartagena /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2015)En la actualidad se considera que una de las formas más evidentes que existen en la sociedad para impedir o dificultar su progreso, desarrollo y bienestar corresponde a la pobreza. Este fenómeno implica una asociación ... -
Estrategias para la gestión ambiental sostenible en el proceso de transformación del corregimiento de la Boquilla, vereda Tierra Baja, Cartagena de Indias D.T. y C. /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2018)En los últimos 20 años la Zona Norte del Distrito de Cartagena de Indias ha tenido una transformación urbanística considerable como resultado del auge que ha tomado el sector de la construcción en la ciudad; allí se ... -
Características de las unidades económicas de la comuna 11 en Cartagena D. T. y C
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2004)Las unidades económicas que integran los barrios de la comuna 11 de Cartagena, son principalmente las que generan la dinámica económica del sector, sin embargo, son unidades muy pequeñas que no cuentan con recursos para ... -
Perfil de las siete ciudades más pobladas de Colombia: indicadores y componentes socioecónomicos en la determinación de calidad de vida urbana
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2005)Las tendencias de urbanización en el contexto internacional, como se ha demostrado en los procesos urbanizadores de la mayor parte de los países del mundo, constituyen uno de los fenómenos más significativos en los ... -
Análisis de los factores socioeconómicos que caracterizan y determinan el potencial de desarrollo del barrio las Américas de la ciudad de Cartagena de Indias
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2003)El atraso social y económico se ha convertido en uno de los temas principales del debate sobre la política social tanto en los países en vía de desarrollo como en los desarrollados. Hoy, el reto de las naciones se ... -
Pobreza subjetiva y vida cultural : el caso de Cartagena de Indias /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2012)Asumiendo el fenómeno de la pobreza desde una perspectiva subjetiva del bienestar y con determinantes de tipo multidimensional como la cultura, el presente trabajo tuvo como propósito responder las siguientes inquietudes: ... -
Una propuesta de desarrollo económico incluyente en San Basilio de Palenque /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2015)Este documento da cuenta del informe final de la asesoría al proyecto de Desarrollo Económico Incluyente (DEI) del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el cual se llevó a cabo en San Basilio de ... -
Pozón : reconocimiento de un conchero, en clave de desarrollo y cultura /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2015)“La poesía huye, a veces de los libros para anidar en los extramuros, en la calle, en silencio, en los sueños, en la piel, en los escombros, incluso en la basura (…)” 2 no lejos del centro de la ciudad; como lo hallado ...