Browsing IDEEAS by Author "Alvis Arrieta, Jorge Luis"
Now showing items 1-16 of 16
-
Análisis de la económia regional y el desarrollo social de Bolivar y la región Caribe (1990 - 2001)
Galarza Gómez, Mariano Rafael; Zarate Daza, José Alberto (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2004)La presente investigación parte de un diagnóstico que busca a través de una estrategia educativa el auto reconocimiento y la vitalización cultural de la comunidad de la etnia Zenú de los Barios El Mamón y El Roble en el ... -
Análisis de la visión del plan de ordenamiento territorial de la ciudad de Cartagena de Indias: Æuna propuesta para el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes?
Misol Gómez, Victor; Perez Hernández, Yanlicer (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2004)La visión del POT al igual que sus objetivos generales no muestran claramente como enfrentar la aguda situación de pobreza de Cartagena, si bien es cierto plantea alcanzar prosperidad colectiva, no hace precisión sobre ... -
Características de las unidades económicas de la comuna 11 en Cartagena D. T. y C
Henao Arrieta, Jesús Fernando; Martínez Díaz, David J (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2004)Las unidades económicas que integran los barrios de la comuna 11 de Cartagena, son principalmente las que generan la dinámica económica del sector, sin embargo, son unidades muy pequeñas que no cuentan con recursos para ... -
Culturas agrícolas tradicionales : estrategias de desarrollo rural para el municipio de Colosó departamento de Sucre /
Paternina Alquerque, Yordano (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2018)Este trabajo aborda el análisis de las relaciones entre la cultura y el desarrollo del municipio de Colosó (Sucre) a partir de las prácticas agrícolas tradicionales, cuyo objetivo es plantear estrategias de desarrollo rural ... -
Desarrollo rural sostenible : el caso de Arroyo de Las Canoas, departamento de Bolívar /
Castellanos Tuirán, Alexandra; Ochoa Montes, Manuel Antonio (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2016)El presente trabajo de investigación aborda la problemática de pobreza rural como un estado de vulnerabilidad de las comunidades y que en este caso se analiza desde el enfoque del desarrollo rural sostenible. Es un ... -
Dinámica microindustrial del sector químico de la ciudad de Cartagena
Acosta Valdelamar, Fernán (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2003)Sin duda el sector químico en la ciudad de Cartagena es motor del desarrollo industrial de la ciudad, sin embargo las unidades más pequeñas de este sector no cuentan con la suficiente atención para generar un mayor valor ... -
Evolución de las líneas de investigación en los trabajos de grado del programa de economía en la Universidad Tecnológica de Bolívar 1972-2005: un análisis bibliométrico
Restrepo Guzman, Tatiana Milena; Pardo Florez , Daniel Eduardo (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2006)La principal conclusión es que, los estudios de Administración y Economía de la Empresa; Marketing; Contabilidad (M) y Economía Urbana, Rural y Regional (R), son las que presentan la mayor producción con una participación ... -
Evolución del Precio del suelo urbano en el centro histórico y el sector turístico de Bocagrande en la ciudad de Cartagena, 1973-2003
Cuartas Cuartas, Luz Aída; Garzón Narváez, Angye Carolina; Alvis Arrieta, Jorge Luis (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2005)En las últimas décadas la creciente urbanización se convirtió en uno de los procesos de cambio tanto en el ámbito local como nacional; en Cartagena y en el Caribe colombiano el incremento ha sido significativo, la población ... -
La educación como determinante del ingreso laboral en Cartagena 1998 - 2001
Fortich Mesa, Roberto Carlos; Herrera Velasco, Elda Margarita (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2004)Determinar la influencia que tiene la educación sobre el ingreso laboral de los trabajadores, a través del cálculo de las tasas de retorno de la educación, para explicar las decisiones de inversión en educación de la ... -
La pequeña y mediana empresa dentro del sector químico en la ciudad de Cartagena: diagnóstico y perspectivas
Perez Torres, Diana; Serrano Arias, Laura (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2003)Se trata de una investigación de carácter eminentemente descriptivo, debido a que se describe el comportamiento de variables importantes para el sector tales como el empleo, proveedores, clientes, márgenes de ganancias, ... -
La planeación del desarrollo en el municipio de San Pedro (Sucre), período 1994-2008 : un análisis sobre su evolución
García Piña, Yeims de Jesús (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2011)San Pedro (Sucre) fue elevado a la categoría de municipio en el año de 1.939 por medio de la ordenanza No. 14, su cabecera se localiza en la parte nororiental del departamento a 9 grados y 24’ de latitud norte y a 75 ... -
Lineamientos de ordenamiento territorial para la adaptación al cambio climático en el sector Lomas del Peyé en Cartagena de Indias /
Herrera Gamarra, Orlando Rafael; Pérez Yépez, Ramón Raúl; Alvis Arrieta, Jorge Luis (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2016)El contexto de desarrollo urbano en las grandes ciudades del mundo, ha estado determinado principalmente por unos procesos de expansión y cambios constantes que definen y configuran las características básicas de la ... -
Perfil de las siete ciudades más pobladas de Colombia: indicadores y componentes socioecónomicos en la determinación de calidad de vida urbana
Ortíz O., Monica María; Peñas Pacheco, Nohora (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2005)Las tendencias de urbanización en el contexto internacional, como se ha demostrado en los procesos urbanizadores de la mayor parte de los países del mundo, constituyen uno de los fenómenos más significativos en los ... -
Retos y oportunidades para Colombia frente al Tratado de Libre Comercio con Corea del Sur
Salas Romero, Lilibeth (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2012)La globalización ha permitido tener un mundo más interconectado en todas las dimensiones del desarrollo, por su parte la esfera económica lleva consigo un tratamiento técnico que involucra los Acuerdos Comerciales. Un ... -
San Jacinto Bolívar, de lo rural a lo urbano : políticas culturales para la población desplazada /
Acosta Ruiz, Mady Graciela (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2016)El trabajo aborda el caso de la cabecera municipal de San Jacinto (Departamento de Bolívar), centro urbano receptor y expulsor de personas desplazadas por el conflicto armado en Colombia. Este municipio fue escenario, ... -
Una propuesta de desarrollo económico incluyente en San Basilio de Palenque /
Miranda Márquez, Rodrigo (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2015)Este documento da cuenta del informe final de la asesoría al proyecto de Desarrollo Económico Incluyente (DEI) del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el cual se llevó a cabo en San Basilio de ...