Logo Utb
  • Inicio
  • Información de interés
  • Login
  • Comunidades y colecciones
  • Idioma
    españolEnglish
Listar Especialización en Gestión Ambiental Empresarial fecha de publicación 
  •   Repositorio UTB
  • Producción académica
  • Facultad de Ingeniería
  • Especialización en Gestión Ambiental Empresarial
  • Listar Especialización en Gestión Ambiental Empresarial fecha de publicación
  •   Repositorio UTB
  • Producción académica
  • Facultad de Ingeniería
  • Especialización en Gestión Ambiental Empresarial
  • Listar Especialización en Gestión Ambiental Empresarial fecha de publicación
Repositorio institucional de la Universidad Tecnológica de Bolívar, aquí encontrarás todo lo relacionado con divulgación científica de la UTB.

Listar Especialización en Gestión Ambiental Empresarial por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-15 de 15

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Elaboración de documento base para la gestión integral de residuos peligrosos en la empresa Polyban Internacional S.A 

      Velásquez, Marly; Pardo Sierra, Cecilia; Paba, Néstor (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2009)
      Actualmente los residuos peligrosos son considerados como fuente de riesgo para el medio ambiente y la salud. Estos residuos generados a partir de las actividades industriales, agrícolas, de servicios y aún de actividades ...
    • Formulación del plan de gestión integral de residuos peligrosos para la empresa Orco S.A 

      Barrios Figueroa, Edgar; Castro Acevedo, Daniel; Verbel Guardo, Luis Guillermo (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2009)
      El tema de los residuos peligrosos es de especial importancia por los efectos y riesgos potenciales para la salud humana y el medio ambiente, resultado de un inadecuado manejo y disposición final, lo cual es agravado ...
    • Estudio técnico y económico para el montaje de una planta de residuos de construcción y demolición en el distrito de Cartagena de Indias D.T. Y C 

      Medrano Barajas, Bruno; Quintero Espinosa, Yina Patricia (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2009)
      Las dimensiones del problema de la generación y manejo de los escombros en Cartagena, está muy relacionado con los procedimientos constructivos a nivel estatal y privado, prácticas ambientales en las obras y toda la ...
    • Diseño del sistema de gestión ambiental basado en la NTC-ISO 14001-2004 para la empresa Inversiones Cascabel S.A 

      Díaz Mathieu, Ángela María (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2010)
      La actividad empresarial está ligada a una serie de aspectos medioambientales: la energía empleada para producir bienes y servicios procede de los combustibles sólidos, que son los responsables del efecto invernadero, ...
    • Estrategias para la adecuada gestión de residuos sólidos en el área urbana del municipio de Sahagún, departamento de Córdoba 

      Moncada Gloria, Nubia Cecilia (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2010)
      Ante el incremento de la generación de residuos sólidos, se promueve y se da prioridad a programas de reciclaje y a la valoración de residuos como una alternativa a su disposición final. La separación en la fuente de ...
    • Diseño de un aula ambiental pedagógica e interactiva, para el municipio de Turbana Bolívar, con el fin de crear capacidad y sensibilización en torno a temas ambientales, en la educación formal y no formal de su área de cobertura 

      Ardila Pacheco, Orlando Darío; Bossio Pérez, José Hilario; López Paternina, Yudis Lucía (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2011)
      El presente trabajo nace de la necesidad de solucionar la problemática medio ambiental que padecen los habitantes del municipio de Turbana Bolívar, lo cual repercute en el desmejoramiento de su calidad de vida. Dicha ...
    • Estructuración de un sistema de gestión ambiental en procesos de reparación, mantenimiento y de construcción naval en Cotecmar – Planta Mamonal 

      Capataz Cortés, María Mónica; Céspedes García, Ana Victoria; Escamilla Angulo, Virginia Milena (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2011)
      La corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial de Colombia “COTECMAR”, apoyada en la relación universidadempresa, tiene como prioridad la investigación, el desarrollo, ...
    • Diseño de un plan ambiental para el manejo y aprovechamiento de residuos sólidos derivados de las actividades portuarias en la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena S. A. y Terminal de Contenedores Cartagena Contecar S. A 

      Almonacid Mercado, Giselle del Carmen; Montoya Suárez, Osiris (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2011)
      Con el objetivo de minimizar los residuos sólidos generados durante las actividades marítimas y terrestres desarrolladas en las instalaciones de la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena S.A (SPRC) y Terminal ...
    • Modelo de centro de acopio para la gestión y clasificación de residuos sólidos : papel, cartón y plásticos provenientes de los supermercados de Cartagena de Indias D.T. y C 

      Yacaman Céspedes, Silvia Carolina; Torralvo Puerta, José Joaquín (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2011)
      La elaboración de nuestro proyecto titulado Modelo de centro de acopio para la gestión y clasificación de residuos sólidos: papel, cartón, y plásticos provenientes de los supermercados de Cartagena De Indias D. T. Y C, ...
    • Análisis e identificación de los impactos ambientales generados por la ubicación de las mini centrales operativas de la empresa Telefónica Telecom en espacios públicos y zonas verdes, con relación al uso social de una población específica 

      Mongua Anillo, Graciela; Hernández Vilaro, Indulfo (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2011)
      Las telecomunicaciones del futuro, cuyo inicio estamos presenciando con el advenimiento del nuevo milenio, están focalizadas en aspectos esenciales: En primer lugar las telecomunicaciones fijas, en donde la telefonía ...
    • Diseño del modelo de control y seguimiento a la implementación del plan de gestión integral de residuos sólidos-PGIRS de Cartagena de Indias D.T. y C 

      Agámez Díaz, Cristian; Chartuni González, Enrique (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2011)
      El presente estudio consiste en diseñar un modelo de control y seguimiento a la implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRSen el Distrito de Cartagena de Indias, Colombia. Para lograr que el ...
    • Minimización del impacto ambiental generado por los hoteles de Cartagena a través de la implementación de los requisitos de la NTC 5133:2006 y de prácticas de producciones más limpias 

      Vega Luengas, Edward Jerry; Sánchez Tapia, Rodrigo Rafael; Benitez Pájaro, Ludwing (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2011)
      La actividad turística en Colombia, se ha convertido en una de las principales fuentes de ingreso para muchas ciudades y localidades, que son escogidas por los visitantes principalmente por su historia, gastronomía, pero ...
    • Diseño del plan de educación ambiental para el manejo de de los residuos sólidos en el sector comercial del municipio de Arjona, estudio de caso-tiendas 

      Arrazola Molina, Guillermo; Conde Pestana, Oscar E; Casadiego Mendoza, Fernando J. (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2011)
      El objetivo de este trabajo va proponer un Plan de Educación Ambiental para la comunidad de tenderos del municipio de Arjona , a partir del estudio socio ambiental y la composición de los residuos sólidos generados por ...
    • Diseño del sistema de gestión ambiental en la empresa Metalprest Ltda. según los requisitos de la NTC ISO 14001:2004 

      Jiménez Mariotis, Kelyneth Johanna; Sará Guerrero, Indira Patricia (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2012)
      En la época actual los daños ambientales causados por la industria moderna al medio ambiente, a la salud y la vida, han hecho que las mismas organizaciones se interesen por buscar mecanismos o estrategias de gestión para ...
    • Diseño de un Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) para la empresa Arismendy Andrade S. A. S 

      Cortés Salcedo, Jessica; Rivero Hernández, Joaquín; García Tello, Orlando Enrique (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2012)
      En una sociedad donde el alto grado de consumismo ha creado una enorme presión al planeta para poder satisfacer los estándares de demanda de bienes y servicios, surge la necesidad de adaptarse a los lineamientos de ...

      Listar

      Todo el repositorioComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasDisciplinaEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasDisciplina

      Mi cuenta

      Acceder

      Indexado por:

      Normatividad institucional
      • Grados
      • Derechos pecuniarios
      • Reglamento Estudiantil
      • Reglamento Orgánico
      • Política y reglamento de Bienestar
      • Estatutos Generales
      • Estatuto Profesoral
      • Reglamentos
      • Políticas
      • Directrices
      • Distinciones y Estímulos
      • Electorales
      • Descargas
      • Otro
      Campus Tecnológico
      Parque Industrial y Tecnológico Carlos Vélez Pombo Km 1 Vía Turbaco Tel:+57 5 6535200 - 6619240 (+57) 323 566 8733 – 323 566 8732 - 323 566 8730 – 323 566 8729
      Campus Casa Lemaitre
      Calle del Bouquet Cra.21 #25-92 Barrio Manga Tel:+57 5 6606041
      Nuestras redes sociales
      Programas virtuales
      CLIS Complejo Logistico Industrial Siberia vía Cota, Bl. E - Bod.49 Tel:+57 1 593 6193 - 01 8000 961821
      Horario de atención:
      lunes a viernes Mañana: 8:00 a.m. a 12:00 m. Tarde: 1:00 p.m a 5:00 p.m.
      Contacto Repositorio:
      Correo: repositorioutb@utb.edu.co
      Tel: (5) 6535285
      Inscripciones posgrados:
      (5) 653 5200 Ext: [127,129,132,138,165,352]
      contactoutb@utb.edu.co
      Notificaciones legales:
      secretariageneral@utb.edu.co
      Estatuto:
      Estatuto de propiedad intelectual

      Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.