Search
Now showing items 1-10 of 35
El estandar 802.11n
(2007)
e la creciente necesidad y revolución de las comunicaciones, nace la
necesidad de tener un punto de acceso a Internet a alta velocidad desde
nuestro hogar, pero eso no era suficiente ya que estaban atados a un ...
QoS en redes de telecomunicaciones
(2005)
La red de Internet se ha convertido en una de las mejores
herramientas para el desarrollo tecnológico al incluir desde la
investigación pura hasta las aplicaciones de negocios. Ello ha
generado un nuevo tipo de ...
Penetración de las redes convergentes en el mercado colombiano de las telecomunicaciones
(2007)
La presente Monografía tiene por objeto presentar al público en general, un aporte
al sector de las Telecomunicaciones relacionado con las redes convergentes
existentes y describir sus principales características, que ...
Políticas de migración hacia las redes convergentes
(2007)
La primera parte de esta investigación se basa en la definición de lo que es una
red convergente, del término de convergencia que esta muy de moda en estos
días y las razones principales por la cual es necesario migrar ...
Manejo del programa opnet it guru academic edition 9.1 para implementar simulaciones de redes
(2005)
Con la siguiente monografía se pretende hacer un tutorial o guía para aprender el
manejo del programa “OPNET IT GURU” que es de gran ayuda a la hora de
implementar cualquier clase de red, porque este nos permite a través ...
Simulación de entorno VPN en OPNET
(2008)
Con el paso del tiempo, la expansión de la mayoría de las empresas existentes
es la prioridad para responder a la creciente demanda que puedan llegar a
obtener, dentro de este auge se hace necesaria la implementación de ...
Prácticas de calidad de servicio QoS en redes IP
(2008)
Este trabajo se ha desarrollado con el fin de implementar cinco prácticas de
laboratorio para configurar calidad de servicio en una red determinada utilizando
información tanto de capa 3-4. Para ello, inicialmente ...
Softswitch: el núcleo de las redes convergentes
(2005)
La infraestructura de las comunicaciones públicas conmutadas en la actualidad
consiste en una variedad de diferentes redes, tecnologías y sistemas, la
mayoría de las cuales se basan sobre estructuras de conmutación de ...
Estudio y análisis de los factores principales para el funcionamiento efectivo de la tecnología Voip via 802.11
(2007)
Para entender las funciones de la PSTN (public switched telephone network) y de por qué puede ser
reemplazada, debemos conocer sus tres principales componentes: acceso, conmutación o switching
y transporte. El acceso se ...
IPTV, servicio de televisión digital utilizando el protocolo de internet (IP)
(2006)
Desde el punto de vista de un usuario, el servicio de difusión de
televisión apenas ha sufrido variación desde sus comienzos. El equipo
receptor, el televisor, permite sintonizar y acceder a los canales
difundidos en ...