• Disponibilidad y supervivencia de redes SDH en anillos metropolitanos 

      Terreros Bareto, Jhon Ronald; Villalobos Flórez, Sergio Enrique (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2004)
      Esta monografía esta orientada a comparar las diferentes configuraciones de protecciones de red y de equipos SDH utilizados en empresas que presten este servicio a nivel local con otros tipos de configuraciones ...
    • Dispositivos móviles : evolución y uso 

      Bohórquez Uparela, Yesica Paola; Maza Figueroa, María Teresa (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2012)
      El contenido de esta monografía es el resultado de una investigación realizada acerca del estado del arte y las aplicaciones actuales de los dispositivos móviles. La temática comprende; definición y tipos de dispositivos ...
    • Documentación de la configuración de una interface serial MODBUS entre un DCS ABB advant y un DCS Honeywell PKS 

      Ealo Vives, Andrés Fernando; Marrugo Martelo, Victor Alfonso (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2007)
      En este documento podemos encontrar una explicación detallada de la configuración de una interface serial con protocolo MODBUS, la cual permite tener comunicación entre un sistema de control distribuido propietario de ...
    • Domótica e inmótica: redes, comunicaciones y automatización aplicada a entornos cotidianos 

      Rosales Peluffo, Alfonso Carlos; Ustariz Álvarez, Jean Paul (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2004)
      Con este trabajo se busca abrir una nueva posibilidad de proyectos de investigación monográficos en la CUTB, orientada al estudio de las redes domótica, partiendo de la inminente irrupción de esta área convergente de ...
    • El estandar 802.11n 

      Morales Castellanos, Kevin Enrique; Jiménez Díaz, Oswaldo Miguel (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2007)
      e la creciente necesidad y revolución de las comunicaciones, nace la necesidad de tener un punto de acceso a Internet a alta velocidad desde nuestro hogar, pero eso no era suficiente ya que estaban atados a un ...
    • Elaboración de banco de pruebas para la transmisión digital de señales 

      Navarro Sotomayor, Miriam Elena; Ballestas Majana, Antonio Carlos (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2003)
      Con este proyecto se busca mejorar el proceso enseñanza aprendizaje que se promueve en la CUTB; el alumno contará con una banco de pruebas que permite observar señales digitales codificadas y decodificadas en NRZ, RZ, ...
    • EPON: ethernet passive optical network 

      Jiménez Arteaga, Luis Alberto; Ruiz Reyes, Alvaro Enrique (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2006)
      Desde un punto de vista puramente técnico, la fibra óptica presenta, por su propia naturaleza, una capacidad de transmisión considerablemente mayor que el tradicional cable de cobre, lo que la convierte automáticamente ...
    • Especificación de un optimizador de mezclas de gasolina / 

      Marrugo Ayala, Antonio Carlos; Cuadro Martínez, Elvis Alexander (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2003)
      Este modelo de proceso está conformado por un conjunto de tanques, tuberías, bombas, medidores, válvulas de control y un mezclador estático y sus lazos de control; estos equipos, distribuidos adecuadamente, permiten ...
    • Estado de arte de la automatización industrial en Cartagena de Indias 

      Peña Palacios, Alberto Carlos; Lechuga Sierra, Jair Enrique (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2008)
      La presente monografía hace referencia al tema “Estado del arte de la automatización industrial en Cartagena”, que se puede definir como el resultado del estudio de la realidad de la automatización industrial en el sector ...
    • Estado del arte de la automatización en la empresa Aguas de Cartagena S.A. E.S.P 

      Argumedo Bossio, Adriana Paulina; Marrugo Mejía, Alexi (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2008)
      Debido a la gran importancia que tiene para los futuros profesionales el abordar con profundo análisis la problemática local y regional, para intervenir de manera positiva en su desarrollo, se hace necesario estudiar ...
    • Estado del arte de la automatización en planta 2 de Mexichem Resinas Colombia 

      Pacheco Rubio, Carlos José; Palencia Cadena, Albis Rafael (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2008)
      Una de las tareas más importantes para abordar el análisis de la problemática local y regional es estudiar con cierto detalle la realidad que nos rodea. Uno de estos detalles es el estudio de la realidad de la automatización ...
    • Estado del arte de la tecnología PLC-Power Line Communication (Comunicación a través de las líneas de energía eléctrica) 

      Padilla Almeida, William Elías (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2006)
      Las redes de acceso por lo general implementan una interconexión clienteservidor a redes de comunicación de área extensa (WAN), permitiendo de esta manera que un gran numero de usuarios utilicen diversos servicios ...
    • Estado del arte de las tecnologías en control de movimiento 

      Marzán Anillo, Álvaro Felipe; Gutiérrez Mejía, Luis Andrés (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2012)
      Este trabajo de monografía se encuentra constituido en 6 capítulos, en la cual se encuentra una búsqueda bibliográfica exhaustiva de las tecnologías en control de movimiento desde sus inicios hasta la actualidad. Más ...
    • Estado del arte sobre la automatización industrial en la ciudad de Cartagena de Indias, enfocado en la industria Maltería Tropical 

      Torres de la Rosa, Danilo Rafael; Martelo Castaño, Julio Ernesto (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2008)
      La automatización de los diferentes procesos industriales ha alcanzado una importancia significativa para el desarrollo sostenible de una empresa, por lo anterior en este documento se plasma un estado del arte enfocado ...
    • Estado del arte sobre la computación en la nube (cloud computing) / 

      Cota Acevedo, Cristian; Herrera Quintero, Deivis Rafael (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2012)
      Al comienzo se utilizaban computadores aislados, cada uno de los cuales era capaz de ejecutar programas almacenados. La conexión de computadores aislados de forma que los datos se pudieran intercambiar fue una progresión ...
    • Estandarización según norma ISA S5.1 y plan de mantenimiento para el laboratorio de control automático de la UTB 

      Rubio Anaya, Óscar David; Vásquez Yoli, Leonardo Javier (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2011)
      Este trabajo de monografía se encuentra estructurado en 6 capítulos, en los cuales se desarrolla todo el proceso de diseño e implementación de la estandarización según la norma ISA S5.1 y de un plan de mantenimiento ...
    • Estudio de casos de soluciones Cisco Systems, Huawei Technologies Co.Ltd y 3Com Nasdaq 

      Cueto Peña, Andrés Mauricio; Gaviria Gallego, Leonardo (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2009)
      En los últimos diez años, la industria de las telecomunicaciones ha crecido y ha empezado a cambiar los patrones familiares del pasado. Estos cambios han sido originados de las necesidades de los clientes, los cambios ...
    • Estudio de la compatibilidad electromagnética (EMC) en embarcaciones fluviales : caso de estudio: buque nodriza fluvial VI / 

      Rodríguez Hernández, Domingo Ramón; Ruiz Pianeta, Mónica (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2007)
      El avance tecnológico en la electricidad y la electrónica ha permitido desarrollar nuevos equipos facilitando la realización de muchas tareas de la existencia diaria, pero a su vez, la alta sofisticación de éstos ha ...
    • Estudio de la tecnología GSM (Global System for Mobile) tercer y cuarta generación 

      Guerrero Calle, Cesar; Ávila, Gean Carlos de (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2007)
      La alta demanda y los problemas de interferencia que frecuentemente se presentaban en las comunicaciones, conllevaron a la búsqueda de nuevas tecnologías que permitieran una mayor cobertura y calidad de los servicios. Los ...
    • Estudio de la tecnología utilizada para enlazar 75 puntos de red inalámbrica (WLAN) en la ciudad de Cartagena a la empresa Inverapuestas S. A 

      Maldonado Posso, Jesús Manuel; Álvarez Tamara, Ricardo Daniel (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2004)
      En la ciudad de Cartagena la empresa Inverapuestas S.A. es la empresa autorizada para la explotación del juego de apuestas permanentes o bien llamado chance, esta actividad convoca a una cantidad de clientes de alrededor ...

      Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.