• Tutorial de Automgen V8 

      Patiño Acevedo, Carlos Fernando; Jiménez Mouthon, Oswaldo (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2008)
      Desde los primeros sistemas automatizados se ha buscado la manera de implementar herramientas que simulen procesos en condiciones de trabajo reales para el desarrollo de aplicaciones con autómatas. La utilización de ...
    • Tutorial de configuración y construcción de HMI con WINCC flexible 

      Domínguez Arrieta, Rafael Antonio; Hernández Petano, Reynaldo Antonio; Orozco de Ávila, Magaly del Carmen (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2012)
      La sigla HMI es la abreviación en ingles de Interfaz Humano Maquina. Se puede pensar como una ventana de un proceso, la cual puede estar en dispositivos especiales como paneles de operadores o en una computadora. A los ...
    • Tutorial de instrumentación industrial 

      Herrera Mercado, Rosemary; Arias Montes, Leonardo Fabio (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2004)
      Dentro de los instrumentos esenciales en la instrumentaciÛn industrial est·n los sensores que miden las condiciones del proceso y las v·lvulas que influyen en las operaciones de dicho proceso. Para que un proceso sea ...
    • Tutorial de instrumentación virtual basado en GENIE / 

      Ortega Pérez, Liliana; Muñoz Marrugo, Mauricio (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2003)
      La Automatización en los sistemas de control, va de la mano con la modernización de la tecnología; esto se ve reflejado en la excelente confiabilidad y las altas velocidades en procesamiento y almacenamiento de datos ...
    • Tutorial de sistemas de puesta a tierra con aplicación en subestación eléctrica del Hospital Universitario del Caribe 

      Mendoza Covilla, Leonardo Fabio; Blanco Vidal, Cristian Rafael (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2007)
      Los procedimientos para diseñar un sistema de tierras se basan en conceptos tradicionales, pero su aplicación puede ser muy compleja. Los conceptos son ciencia, pero la aplicación correcta es un arte, ya que cada instalación ...
    • Tutorial norma ISA S5.1 y diagramas P&ID 

      Carballo Sierra, Johana; Romero Lara, Diego (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2011)
      Con este tutorial se pretende enseñar los conocimientos necesarios sobre la debida utilización de la norma ISA S5.1, su debida interpretación y aplicación en el campo de la instrumentación industrial así como el de ...
    • Tutorial simulador Open SIM-MPLS 

      Bermúdez Cano, Joe; Sjogreen Escorcia, Robert Douglas (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2007)
      Desde hace muchos años Internet ha tenido un gran incremento en la cantidad de usuarios, lo que ha llevado que las tecnologías fundamentales que se usaban en el siglo pasado fueran dándoles paso a otras nuevas tecnologías ...
    • Tutorial teórico práctico de laboratorio RIPV1, RIPV2, EIGRP Y OSPF 

      Serrano Castro, Diego Fernando; Beleño de León, Leonel Santiago (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2012)
      Los protocolos de enrutamiento son el conjunto de reglas a seguir por un Router cuando intenta comunicarse con otros Router con el fin de compartir información de enrutamiento. Esta información se usa para construir y ...
    • Tutorial voz sobre IP (VOIP) 

      López Morante, César Adolfo; Ospino Castro, Adalberto José (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2005)
      El desarrollo de las telecomunicaciones y en particular de Internet ha hecho que tecnologías como la telefonía IP (Internet Protocol) comiencen a ser una realidad tanto en el mundo de los negocios como del ocio. Originalmente ...
    • Ubicación de Dispositivos FACTS en Sistemas de Potencia : aplicación al Sistema IEEE 9 Nodos / 

      Jiménez Bacca, David Eduardo; Alba Montes, Luis Fernando (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2018)
      Este estudio propone una metodología para hallar la ubicación de un sistema de transmisión fexible en AC en un sistema eléctrico de potencia, basada en un ordenamiento nodal y el análisis de flujos de potencia repetitivos ...
    • Ubicación óptima de condensadores para compensación de potencia reactiva en sistemas de distribución 

      García Suárez, Jonatan Antonio (2020)
      En este proyecto de grado se presenta la implementación de una metodología para la selección óptima de bancos de condensadores de capacidad fija en sistemas de distribución de energía eléctrica de característica radial. ...
    • Un algoritmo de búsqueda de ardilla discreto aplicado al problema Job Shop con operadores calificados 

      López Martínez, César Andrés (2020)
      La complejidad de algunos problemas de optimización motiva el uso de métodos de solución alternativos; que brinden soluciones de alta calidad cuando se aborden problemas de gran tamaño. En este orden de ideas, se propone ...
    • Un análisis comparativo de implementar un sistema de transporte multimodal como alternativa para el abastecimiento de carbón en la planta Argos Cartagena 

      López Bernal, Román Yesid; Castillo Barrio, Ómar (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2012)
      El Transporte Multimodal se está imponiendo en el mundo como la modalidad más adecuada de contratación del Transporte Internacional de Mercancías en un ambiente altamente competitivo. Siendo una de las más avanzadas ...
    • Un marco teórico para el estudio del concepto de innovación social / 

      Márquez Orozco, Javier (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2015)
      De acuerdo a lo planteado en el Manual de Oslo (OCDE Y EUROSTAT, 2005) en relación al concepto de innovación, se puede demostrar que dicho concepto ha sufrido un proceso de constante evolución, en tanto que en cada una ...
    • Un modelo innovador para prevenir la deserción estudiantil en la UTB / 

      Lastre Gómez, Hedier Humberto (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2018)
      Este trabajo de grado tiene como objetivo proponer un modelo innovador que utilice una aplicación para dispositivos móviles como herramienta para generar alertas tempranas que contribuyan en la prevención de la deserción ...
    • Unificación de las guías y diseño de un sistema de gestión de calidad ISO 9001:2000 para el laboratorio de control automático de la CUTB 

      Cabrales Guardo, Jorge Antonio; Iriarte Miranda, Robert (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2004)
      El laboratorio de control automático de la CUTB creado por la institución como apoyo académico para las asignaturas de control de los programa de ingeniería eléctrica, electrónica y mecatrónica, el laboratorio està ...
    • Uso de las tecnologías de acceso vía radio WLL, MMDS, LMDS 

      Montenegro Taborda, Luis Fernando; Padilla Villalba, Reynaldo (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2008)
      En esta monografía se trataran los sistemas de acceso vía radio y serán fundamentalmente los basados en las tecnologías WLL (Wireless Local Loop), MMDS (Multichannel Multipoint Distribution System) y el LMDS (Local Multipoint ...
    • UTBapp - La Universidad en la palma de tu mano 

      Ortega Vargas, Álvaro José (2020)
      En la Universidad Tecnológica de Bolívar, existen unas plataformas que son fundamentales dentro del desarrollo educativo de la comunidad universitaria, como lo son: el sistema de aprendizaje virtual interactivo SAVIO; el ...
    • Utilización de herramientas informáticas FTK Imager y Autopsy para el análisis forense de evidencia digital a una memoria USB 

      Suárez Bohórquez, Wilson José (2020)
      La informática forense ha venido teniendo un auge vertiginoso, y eso hace que la gente se quede con lo que sabe, sin tener la oportunidad actualizarse lo que trae como consecuencias el uso de las mismas herramientas verse ...
    • Utilización de técnicas de control basadas en lógica difusa en la industria 

      Correa Ramírez, Beatriz Helena; Vargas Díaz, Rodrigo Adolfo (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2005)
      Actualmente han surgido nuevas técnicas de control agrupadas dentro de una nueva área denominada Control Inteligente. Dentro de estas técnicas se encuentra la Lógica difusa, la cual tiene la capacidad de solventar las ...

      Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.