• Comportamiento regional y departamental del índice de tasa de cambio real Colombia 

      Pérez V., Gerson Javier (2004)
      El presente documento surge por la inquietud de establecer si el comportamiento del índice de la tasa de cambio real (ITCR) en Colombia es homogéneo regionalmente o, si por el contrario, existe uno diferente a nivel ...
    • Comportamiento sectorial del mercado de renta variable en Colombia : una aplicación del modelo CAPM 

      Corredor Velandia, César; Mejía Pertuz, Rafael de Jesús (2011)
      Este documento aplica el modelo CAPM para una muestra de 38 acciones (80% del mercado) que se cotizaron en la Bolsa de Valores de Colombia durante 2007 y 2008. Las acciones se agruparon en cinco sectores económicos, ...
    • Concesiones viales de cuarta generación (4G) : una estimación de su impacto económico y social 

      Castro Rodríguez, Raúl; Bernal Castro, Humberto (2019)
      Este artículo presenta metodologías y aplicaciones como estudio de caso para cuantificar el impacto económico y social de las concesiones 4G en Colombia. Para el impacto económico se utilizaron los Multiplicadores Leontief ...
    • Conectada al pasado pero no atrapada por él 

      Ripoll Echeverría, María Teresa; Michael J. LaRosa; Mejía, Germán R. (2013)
      Este texto de síntesis - una historia concisa y contemporánea de Colombia, como reza su título - busca ante todo atraer a un público no especialista, presu-miblemente estudiantes extranjeros angloparlantes. Su lectura ...
    • Conflicto, posconflicto y capacidades de los gobiernos municipales en Colombia, 2002-2012 

      Alvis Arrieta, Jorge Luis; Hidalgo González, Cristina; Rodríguez Fernández, María del Pilar (2017)
      Este artículo analiza los efectos que tuvo el conflicto armado en Colombia sobre la generación de ingresos y gastos de inversión de los municipios entre 2002 y 2012. Para determinar los cambios en las capacidades de los ...
    • Construyendo la solución paso a paso 

      Cepeda Emiliani, Laura; Banerjee, Abhijit V.; Duflo, Esther (2012)
      En su discurso en la conferencia de lacea, en 2011, el economista Sendhil Mullainathan, de la Universidad de Harvard, explicaba que existe una conexión muy simple entre la pobreza y el comportamiento humano; un nexo que ...
    • Contrarreforma agraria y conflicto armado : abandono y despojo de tierras en los Montes de María, 1996-2016 

      Mercado Vega, Armando José (2017)
      Este artículo explora la relación entre conflicto armado y contrreforma agraria en los Montes de María, en el período comprendido entre 1996 y 2016. Para tal propósito se analizaron 204 setencias de restitución de tierras ...
    • Creatividad y gestión del conocimiento: Herramientas para la creación de valor empresarial 

      Castro Porto, Martha (Cartagena de IndiasCampus Tecnológico, 2024-04-08)
      La gestión del conocimiento abarca una serie de procesos y prácticas diseñadas para identificar, capturar, almacenar, compartir y aplicar el conocimiento de manera efectiva en toda la organización. Dicho de otra forma, se ...
    • Crecimiento económico y desarrollo humano en Colombia : un análisis regional 

      Aleán Pico, Augusto (2005)
      Este trabajo explora los nexos recóprocos entre desarrollo humano y crecimiento económico en Colombia. Un mayor crecimiento de la actividad económica permite ampliar los recursos y por lo tanto fomenta aspectos claves del ...
    • Crecimiento económico, seguridad ciudadana y proceso de paz 

      Abitbol Piñeiro, Pablo; Zuleta, Hernando (2019)
    • Crecimiento y bienestar en América Latina : nuevos enfoques 

      Bonet Morón, Jaime; Salvatore, Ricardo D.; Coatsworth, John H.; Challú, Amílcar E. (2011)
      La historiografía del bienestar de los países ha ido evolucionando con la incor-poración de nuevos enfoques para aproximarse al tema. Los primeros estudios consideraban que el producto interno bruto (piB) podría ser una ...
    • Crónica de una costosa tragedia 

      Rodríguez Becerra, Manuel; Mogollón Vélez, José Vicente (2014)
      Este libro constituye, quizá, el primer trabajo de investigación que estudia, desde una perspectiva histórica, la génesis de la destrucción y deterioro de un valiosísimo patrimonio natural como consecuencia de una obra ...
    • Cuentos de misterio y horror 

      Allan Poe, Edgar (Cartagena de IndiasCampus Tecnológico, 2015-10-16)
      Gran observador de sí mismo, en los relatos seleccionados para este volumen, Édgar Allan Poe usa el lenguaje para hacer pinturas en claro oscuro de los espacios de su imaginación. Las palabras conducen al lector a caminar ...
    • Un curso de matemáticas financieras 

      Cárdenas Escobar, Alba Zulay (Cartagena de IndiasCampus TecnológicoAdministración de Empresas, 2024-02-16)
      Este libro va de lo básico a lo complejo, iniciando primero con los conceptos que soportan las matemáticas financieras: valor del dinero en el tiempo y su evidencia a través del interés y las tasas de interés, equivalencia ...
    • De cómo se fraguó la nación colombiana 

      Ripoll Echeverría, María Teresa; Meisel Roca, Adolfo; Aguilera Díaz, María (2011)
      Este voluminoso libro recoge los trabajos de un grupo importante de acadé-micos, presentados en el Seminario Internacional sobre Historia Económica del Siglo XIX que, con el patrocinio del Banco de la República, se llevó ...
    • Democracia, cultura y desarrollo 

      Abitbol Piñeiro, Pablo (2013)
      Este artículo presenta un análisis del concepto de cultura orientado hacia la identificación de los mecanismos que subyacen a la relación entre la democracia, la cultura y el desarrollo. Tras una descripción sucinta del ...
    • Departamento del Cesar: Un análisis de la estructura productiva, 1990 – 2018 

      Gómez Calderón, Marcos José (Cartagena de IndiasCampus TecnológicoEconomía, 2020-07-27)
      Este documento contiene los resultados del análisis de la estructura productiva del departamento del Cesar, Colombia, entre 1990 y 2018. Se parte de la revisión de los conceptos de estructuras económica y productiva, y ...
    • Desafíos de las asociaciones de artesanos de la Región Caribe: Una propuesta para el desarrollo sostenible 

      Huertas Cardozo, Netty Consuelo; Muñoz Cardona, Yuneris; Lugo Hernandez, Emily Andrea; Gonzalez Vergara, Martha Elena (Cartagena de IndiasCampus TecnológicoAdministración de Empresas, 2021)
      La región Caribe colombiana se reconoce gracias a su diversidad cultural, ello debido a sus raíces étnicas (blancos, africanos e indígenas) que a lo largo de su historia se han entremezclado y que han construido el patrimonio ...
    • Desafíos y oportunidades para el departamento de Bolívar 

      Pérez-Valbuena, Gerson Javier (2015)
      El departamento de Bolívar ha ocupado históricamente un lugar privilegia­do en la realidad social, política y económica del país, en particular Cartagena, su capital, que tuvo una importancia tal que durante mucho tiempo, ...

      Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.