Plan estratégico de marketing para fidelizar los clientes de las estaciones de servicio Gazel en la ciudad de Cartagena
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Arellano Amaranto, Yennifer | |
dc.creator | Gordon González, Ana Esther | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T18:39:24Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T18:39:24Z | |
dc.date.created | 2012 | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000036057UTB01 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/863 | |
dc.description.abstract | En la actualidad, las empresas se enfrentan a un nuevo paradigma del mercadeo en el que el foco es el cliente. En este contexto, la diferencia entre el éxito y el fracaso de las iniciativas empresariales viene marcada por la lealtad de los clientes. Para lograr este objetivo es vital cultivar relaciones de largo plazo que se traduzcan en fidelidad y que generen un mayor número de transacciones comerciales sostenidas en el tiempo entre la empresa y sus clientes. Cada día, las empresas que quieren plantear de forma acertada su futuro deben estructurarse con una visión clara y directa hacia sus clientes. Gazel S.A. no es ajena a este fenómeno y debe enfocarse hacia la satisfacción de las necesidades y el cumplimiento de las expectativas de sus clientes de tal forma, que se cree una relación permanente y estable en el tiempo. Es por eso, que fidelizar, desarrollar y mantener relaciones comerciales estables y continuas entre el cliente y la empresa, aumentando los niveles de participación en los segmentos del mercado, se ha convertido en actividades necesarias para mantener la participación de mercado y proyectar su crecimiento en el futuro. | spa |
dc.format.extent | 138 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063890.pdf | |
dc.subject.other | Gazel S. A. (Colombia) -- Estudio de casos | |
dc.subject.other | Planificación del mercadeo -- Cartagena (Colombia)--Estudio de Casos | |
dc.subject.other | Satisfacción del consumidor | |
dc.subject.other | Lealtad del consumidor | |
dc.title | Plan estratégico de marketing para fidelizar los clientes de las estaciones de servicio Gazel en la ciudad de Cartagena | |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | |
thesis.degree.level | Tesis pregrado | |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.contributor.director | Garcés Henao, Luis Guillermo | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.date.other | 2012 | |
dc.description.notes | Incluye bibliografía | |
dc.identifier.ddc | 658.83 A679 |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.