Radio over Internet Protocol (RoIP) /
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Luján Correa, Armando Oliverio | |
dc.creator | Castañeda Hernández, Rafael Antonio | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T18:39:05Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T18:39:05Z | |
dc.date.created | 2012 | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000038078UTB01 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/767 | |
dc.description.abstract | Los servicios de telecomunicaciones cada día requieren más la integración de nuevas tecnologías y que estas a su vez, sean más eficientes en sus procesos. Por esto se creó la Radio Sobre Protocolo de Internet (RoIP por sus siglas en inglés) que integra Voz Sobre IP (VoIP) y los sistemas de radiocomunicación de VHF y UHF entre otros. La radio sobre IP es similar a la Voz sobre IP, pero utiliza comunicaciones de radio de dos vías; en RoIP las transmisiones de radio Push To Talk (PTT) son convertidas en paquetes IP y enviados desde redes IP punto a punto. En esta tecnología al menos un nodo de la red es un radio (o un radio con una interfaz IP) conectado vía IP a otros nodos en la red. Los otros nodos pueden ser radios de dos vías pero también pueden ser consolas ya sea tradicionales (hardware) o modernas (software en PCs), softphones, u otro dispositivo de comunicación accesible sobre IP. RoIP puede desarrollarse sobre redes privadas y públicas, ya que extiende el alcance sus sistemas fuera de sus límites geográficos habituales. | spa |
dc.format.extent | 76 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0064189.pdf | |
dc.subject.other | Protocolos de transferencia de archivos (redes de computadores) | |
dc.subject.other | Sistemas de telecomunicación | |
dc.subject.other | Sistemas de radiocomunicación | |
dc.title | Radio over Internet Protocol (RoIP) / | |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Electrónica | |
thesis.degree.level | Tesis pregrado | |
thesis.degree.name | Ingeniero Electrónico | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.contributor.director | Gómez Vásquez, Eduardo | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.date.other | 2012 | |
dc.description.notes | Incluye bibliografía, anexos | |
dc.identifier.ddc | 621.38212 L953 |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.