Análisis y evolución de la industria bananera del departamento del Magdalena en el período 1990-2000
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Santander Palmera, Joe Luis | |
dc.creator | Salcedo Perazzo, Fidel Antonio | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T18:33:48Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T18:33:48Z | |
dc.date.created | 2004 | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000010450UTB01 | |
dc.identifier.other | (janium) 10497 | |
dc.identifier.other | 10495 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/680 | |
dc.description.abstract | Con la adopción del modelo de globalización económica por parte de los países, a escala mundial se organizaron una serie de cambios sin precedentes que obligaron a los empresarios a cambiar su cultura organizacional y a buscar estrategias tendientes a alcanzar los estándares de calidad y productividad requeridos para encarar los crecientes pero exigentes mercados que se generaron a partir de los acontecimientos eminentemente económicos del momento. Las cambiantes condiciones de la economía mundial tuvieron fuerte injerencia en la economía colombiana, a tal punto que se paso de ser un país con características mono exportadoras (exportaciones de café) a la diversificación de las exportaciones aprovechando plenamente las ventajas competitivas a través de la comercialización de productos agrícolas, tales como el banano, en donde se poseen condiciones ventajosas, todas propicias para su cultivo, por contar con dos zonas bananeras, como lo son la zona de Urabá y Magdalena. | spa |
dc.format.extent | 88 h | |
dc.format.medium | 1 Cd-Room | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0024177.pdf | |
dc.subject.other | Exportaciones -- Colombia | |
dc.subject.other | Zona bananera (Magdalena -- Colombia) -- Exportaciones | |
dc.subject.other | Competitividad | |
dc.subject.other | Importaciones -- Colombia | |
dc.subject.other | Alca (Area de Libre Comercio de las Americas) | |
dc.title | Análisis y evolución de la industria bananera del departamento del Magdalena en el período 1990-2000 | |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Economía | |
thesis.degree.level | Tesis pregrado | |
thesis.degree.name | Economista | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.date.other | 2004 | |
dc.description.notes | Incluye bibliografía | |
dc.identifier.ddc | 382.71 S231 |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.