Abstract
Desde los inicios de mi carrera en Administración de Empresas en la
Universidad Tecnológica de Bolívar, siempre me infundieron en la mayoría de
mis clases a que es mejor ser jefe que tener jefe, crear empleo en vez de ser
un empleado, luchar pos mis propios ideales en vez de luchar por unos que me
impongan a hacerlos con la satisfacción de un sueldo.
A medida que fueron pasando los semestres me fui dando cuenta que la
creación de una empresa va mas allá de los libros y de las cátedras que en
clase aprendí. Se necesita de todo un proceso para aterrizar esa idea que se
tiene, hasta la hora de poner en funcionamiento, se me viene a la mente una
materia, Cátedra Empresarial III.
De esa clase se me quedo grabado un concepto fundamental y razón por la
cual muchas de las empresas quiebran en sus primeros años. “las personas
primero crean sus empresas y luego esperan a ver si el negocio tiene
demanda, cuando lo correcto es hacer el estudio primero, ver si su negocio
tiene una demanda, rentabilidad, ver si las leyes los favorecen, hacer un
estudio financiero, un estudio demográfico etc... para luego de que ese estudio
salga con saldos positivos, montar el negocio” creo que por eso es que la
ciudad de Cartagena tiene demasiados restaurantes, ya que creen en el mito
de que la comida da el 50% de utilidad.