Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorSierra Romero, Eliana Patricia
dc.date.accessioned2019-10-18T18:32:03Z
dc.date.available2019-10-18T18:32:03Z
dc.date.created2011
dc.date.issued2011
dc.identifier.other(ALEPH)000033019UTB01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/520
dc.description.abstractEn este documento se presenta la comparación de los procesos y características de 15 universidades de Colombia reconocidas en varios aspectos por sus buenas prácticas y que hoy en día hacen parte fundamental de la RCPI o Red Colombiana de Profesiones Internacionales, específicamente se hace énfasis en algunos elementos que determinan comportamientos de calidad y de alta formación para los estudiantes de el nivel académico pregrado y concretamente de los programas de administración de empresas o negocios de cada una de las IES expuestas en esta investigación, variables fundamentales como la evolución de los programas evaluados y acreditados en Colombia, datos relevantes por nivel académico (matriculados y graduados) se estudian en este escrito y conllevan a comparar este tipo de características a niveles generales y específicos para cada una de las Instituciones de educación superior. Para sustentar las afirmaciones se recopilo la información a través de la página del SNIES o Sistema Nacional de Información de la Educación Superior.spa
dc.format.extent25 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062548.pdf
dc.subject.otherBenchmarking (administración)
dc.subject.otherEducación superior
dc.subject.otherEvaluación curricular
dc.titleBenchmarking aplicado a IES en Colombia y sus programas de administración
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineAdministración de Empresas
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameAdministrador de Empresas
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.contributor.directorTordecilla Acevedo, Verónica
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other2011
dc.description.notesIncluye bibliografía
dc.identifier.ddc607.1 S572


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.