• Turismo en los Montes de María : Zambrano-Bolívar, El Carmen de Bolívar / 

      Garay Carrizosa, Daniela Patricia; Grisafi Cuello, Daniela (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2014)
      Colombia se encuentra ubicada al noroccidente de Suramérica, un paraíso con infinidad de lugares por explorar, sensaciones por disfrutar y de experiencias por vivir; bañado por dos mares: al norte, la región atlántica ...
    • Turismo en Turbaco, Bolívar / 

      Torres Castillo, Leidy Johana (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2018)
      El turismo, es el principal sector que contribuye al desarrollo económico, social y político en la población local que lo impulsa, buscando fomentar encuentros interculturales con los visitantes que necesitan espacios ...
    • Turismo en Zodes Mojana : Magangué-Bolívar / 

      González de la Rosa, Katia Milena (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2015)
      Los seres humanos a lo largo de la historia siempre cuentan con el deseo de querer escapar temporalmente de todo, salir de la rutina, la monotonía, e irse a un ambiente agradable, por lo tanto el deseo de viajar viene ...
    • Turismo religioso y desarrollo económico incluyente: El caso de San Benito Abad, Sucre, Colombia 

      Hernández Ruiz, Eliana (2021)
      La presente investigación valora los activos culturales y religiosos de San Benito Abad, con el fin de proponer un conjunto de lineamientos estratégicos en el campo del turismo religioso para la promoción del desarrollo ...
    • Turismo, patrimonio y etnicidad : dinámicas del turismo étnico-cultural en San Basilio de Palenque / 

      Obezo Casseres, Kandya Gisella (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2013)
      La declaratoria de San Basilio de Palenque como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad realizada por la Unesco en el año 2005, ha implicado la apertura de nuevos circuitos para el consumo turístico ...
    • Tutorial básico de labview 6.1 

      Payares Figueroa, Edwin; Romero Acosta, Carlos E (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2003)
      Bienvenido al Tutoríal básico de LabVIEW. Este archivo de ayuda interactivo lo introducirá a los conceptos básicos de LabVIEW y lo guiará a través de muchas actividades para familiarizarlo con la programación gráfica. Aquí ...
    • Tutorial básico para programación de PLC 

      Arrieta Arvilla, Robinson Enrique; González Kerguelen, Frank (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2003)
      El término PLC de amplia difusión en el medio significa en inglés, Controlador Lógico Programable. Originalmente se denominaban PCs (Programmable Controllers), pero, con la llegada de las IBM PCs, para evitar confusión, ...
    • Tutorial de Automgen V8 

      Patiño Acevedo, Carlos Fernando; Jiménez Mouthon, Oswaldo (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2008)
      Desde los primeros sistemas automatizados se ha buscado la manera de implementar herramientas que simulen procesos en condiciones de trabajo reales para el desarrollo de aplicaciones con autómatas. La utilización de ...
    • Tutorial de configuración y construcción de HMI con WINCC flexible 

      Domínguez Arrieta, Rafael Antonio; Hernández Petano, Reynaldo Antonio; Orozco de Ávila, Magaly del Carmen (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2012)
      La sigla HMI es la abreviación en ingles de Interfaz Humano Maquina. Se puede pensar como una ventana de un proceso, la cual puede estar en dispositivos especiales como paneles de operadores o en una computadora. A los ...
    • Tutorial de instrumentación industrial 

      Herrera Mercado, Rosemary; Arias Montes, Leonardo Fabio (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2004)
      Dentro de los instrumentos esenciales en la instrumentaciÛn industrial est·n los sensores que miden las condiciones del proceso y las v·lvulas que influyen en las operaciones de dicho proceso. Para que un proceso sea ...
    • Tutorial de instrumentación virtual basado en GENIE / 

      Ortega Pérez, Liliana; Muñoz Marrugo, Mauricio (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2003)
      La Automatización en los sistemas de control, va de la mano con la modernización de la tecnología; esto se ve reflejado en la excelente confiabilidad y las altas velocidades en procesamiento y almacenamiento de datos ...
    • Tutorial de sistemas de puesta a tierra con aplicación en subestación eléctrica del Hospital Universitario del Caribe 

      Mendoza Covilla, Leonardo Fabio; Blanco Vidal, Cristian Rafael (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2007)
      Los procedimientos para diseñar un sistema de tierras se basan en conceptos tradicionales, pero su aplicación puede ser muy compleja. Los conceptos son ciencia, pero la aplicación correcta es un arte, ya que cada instalación ...
    • Tutorial norma ISA S5.1 y diagramas P&ID 

      Carballo Sierra, Johana; Romero Lara, Diego (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2011)
      Con este tutorial se pretende enseñar los conocimientos necesarios sobre la debida utilización de la norma ISA S5.1, su debida interpretación y aplicación en el campo de la instrumentación industrial así como el de ...
    • Tutorial simulador Open SIM-MPLS 

      Bermúdez Cano, Joe; Sjogreen Escorcia, Robert Douglas (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2007)
      Desde hace muchos años Internet ha tenido un gran incremento en la cantidad de usuarios, lo que ha llevado que las tecnologías fundamentales que se usaban en el siglo pasado fueran dándoles paso a otras nuevas tecnologías ...
    • Tutorial teórico práctico de laboratorio RIPV1, RIPV2, EIGRP Y OSPF 

      Serrano Castro, Diego Fernando; Beleño de León, Leonel Santiago (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2012)
      Los protocolos de enrutamiento son el conjunto de reglas a seguir por un Router cuando intenta comunicarse con otros Router con el fin de compartir información de enrutamiento. Esta información se usa para construir y ...
    • Tutorial voz sobre IP (VOIP) 

      López Morante, César Adolfo; Ospino Castro, Adalberto José (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2005)
      El desarrollo de las telecomunicaciones y en particular de Internet ha hecho que tecnologías como la telefonía IP (Internet Protocol) comiencen a ser una realidad tanto en el mundo de los negocios como del ocio. Originalmente ...
    • Ubicación de Dispositivos FACTS en Sistemas de Potencia : aplicación al Sistema IEEE 9 Nodos / 

      Jiménez Bacca, David Eduardo; Alba Montes, Luis Fernando (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2018)
      Este estudio propone una metodología para hallar la ubicación de un sistema de transmisión fexible en AC en un sistema eléctrico de potencia, basada en un ordenamiento nodal y el análisis de flujos de potencia repetitivos ...
    • Ubicación óptima de condensadores para compensación de potencia reactiva en sistemas de distribución 

      García Suárez, Jonatan Antonio (2020)
      En este proyecto de grado se presenta la implementación de una metodología para la selección óptima de bancos de condensadores de capacidad fija en sistemas de distribución de energía eléctrica de característica radial. ...
    • Un algoritmo de búsqueda de ardilla discreto aplicado al problema Job Shop con operadores calificados 

      López Martínez, César Andrés (2020)
      La complejidad de algunos problemas de optimización motiva el uso de métodos de solución alternativos; que brinden soluciones de alta calidad cuando se aborden problemas de gran tamaño. En este orden de ideas, se propone ...
    • Un análisis comparativo de implementar un sistema de transporte multimodal como alternativa para el abastecimiento de carbón en la planta Argos Cartagena 

      López Bernal, Román Yesid; Castillo Barrio, Ómar (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2012)
      El Transporte Multimodal se está imponiendo en el mundo como la modalidad más adecuada de contratación del Transporte Internacional de Mercancías en un ambiente altamente competitivo. Siendo una de las más avanzadas ...

      Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.