• Monitoreo y diagnóstico de la calidad del agua de las playas de Bocagrande Norte, Cartagena de Indias durante la época seca del 2019 

      Martínez Ibarra, Adriana L.; Carrillo Rodríguez, Gabriela (2021)
      Cartagena de Indias, Colombia, es una ciudad llena de historia, encantos y lugares de interés, lo que la convierte en uno de los focos turísticos más visitados del país. Reconociendo este interés turístico por sus playas, ...
    • Monografía sobre implementación de soluciones VOIP en pequeñas y medianas empresas (PYMES) 

      Escudero Sabogal, Reynaldo; Vasquez Ramos, Rafael (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2003)
      Los sistemas de comunicaciones y de transmisión de información son actualmente las áreas más importantes de las empresas, siendo su conexión con el mundo exterior. Al enfatizar que este el punto clave de la mayoría de ...
    • Monografía sobre la convergencia GSM/WIMAX 

      Torralvo Mattos, David; Villalobos Alvarez, Luis Fernando (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2008)
      Las tecnologías de información y comunicaciones (TIC’s), se encuentran en un punto donde el cambio y desarrollo es la interoperabilidad de los servicios, teniendo en cuenta la confluencia de dos o más tecnologías. En ...
    • Monografía sobre la seguridad de Wimax 

      Pacheco Simancas, Ibeth Johana; Barro Barrios, Ricardo José (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2008)
      En las primicias de las telecomunicaciones muchas de las empresas que utilizan las telecomunicaciones presentaron muchas dudas sobre la seguridad de estas ya que a la hora de hacer una mayor inversión es necesario saber ...
    • Monografía sobre modulación y demodulación FSK 

      Herrera Mejía, Josedy Juan; Arenas Pájaro, Fernando (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2009)
      Con el paso del tiempo, el desarrollo de las comunicaciones electrónicas ha experimentado cambios que con la utilización de la misma tecnología existente hacen posible que se pueda dar este gran paso como lo es poder ...
    • "Montaje de prácticas de laboratorio en la instalación, implementación y uso de la herramienta de monitoreo nagios en una red LAN" 

      Gamba Mejía, Jhon Jairo (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2010)
      Hoy en día, hay una ampliación constante de equipos de cómputo, que solicitan conexiones a una red de área local, esto, para poder realizar trabajos de campo, investigaciones, clases virtuales, entre otras, conllevando ...
    • Motivaciones de los colaboradores miembros del voluntariado corporativo : caso de empresas sector petroquímico plástico 

      Vivero Montes, María Claudia; Roncancio Jacome, María Teresa (2019)
      Las investigaciones sobre Voluntariado Corporativo son muy pocas en general y han sido más en países Europeos, para el caso Colombiano es solo hasta 2016 que se genera el primer informe a través de la Fundación Dividendo ...
    • Motivación para el trabajo de colaboradores de la generación Millennials en empresas de Cartagena y Barranquilla 

      Trujillo, Andrea C.; Sánchez, Andrea C.; Villadiego, Nohora C. (2019)
      Teniendo en cuenta la importancia de la temática se busca que el mercado laboral del caribe colombiano confíe en los Millennials, e intente satisfacer necesidades propias de quienes son su fuerza laboral, por lo que es ...
    • Motor Otto didáctico de cuatro tiempos con relación de compresión variable / 

      Arciniegas García, José Ignacio; López Quintana, Alcibiades de Jesús (Universidad Tecnológica de Bolívar, 1996)
      Desde que a Nikolaus August Otto se la otorgó la patente de un motor de combustión interna con ciclo de cuatro tiempos en 1876 , los motores de combustión interna han estado al servicio de la humanidad . En esa época ...
    • Movilidad IP en redes 4G 

      Marimón Blanco, Jorge Luis; Hernández del Rio, Alfredo José (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2004)
      En esta monografía ¨Movilidad IP en redes 4G¨ se describe la infraestructura necesaria para que pueda operar el protocolo IP Móvil dentro de una red 4G, en este caso Inalámbrica, con tecnología IEEE 802.11 con todas sus ...
    • Movimiento de capitales y flujos comerciales en la Zona Industrial de Mamonal 2004-2007. Análisis dentro del escenario del TLC 

      Ballestas García, Carlos Javier; Escobar Marín, Edith Catalina (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2008)
      La atracción de inversiones se convierte en uno de los puntos centrales de la estrategia de desarrollo económico del país en miras a negociar el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. En este marco, Cartagena de ...
    • Movimientos de capitales y flujos comerciales de los países de América Latina, en la década de los noventa: una análisis dentro del escenario del ALCA 

      Useche Viveros, Hector Julian; Campo Burgos, Roberto Carlos (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2004)
      Actualmente Colombia al igual que otras naciones Latino Americanas y del Caribe se encuentra en un proceso de negociación para conformar el Área de Libre Comercio de las Américas ALCA. El propósito de este acuerdo es ...
    • MPLS como solución metropolitana al transporte de datos 

      Mendoza Puello, Rudy Eduardo; Pareja Baena, Luis Eduardo (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2004)
      El enrutamiento IP tradicional tiene varias limitaciones bien conocidas, que van desde los problemas de escalabilidad a los problemas para implementar la ingeniería del tráfico y la deficiente integración con los backbones ...
    • Mpls sobre redes metroethernet 

      Pereira Contreras, Sulay del Carmen; Sotomayor Solano, Antonio Segundo (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2010)
      En el mundo tecnológico los crecimientos en las tecnologías de han dado a pasos muy agigantados como en la trasmisión de datos o Internet la cual ha cambiado significativamente el mundo de las personas que la manejan. ...
    • Mpls/Vpls: servicio de Lan privada virtual sobre Mpls 

      Ospina, Victor Hugo; Zajar, Juan Armando (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2005)
      En la actualidad MPLS se ha convertido en una de las soluciones más apetecidas para la implementación del transporte en Backbones metropolitanos, las ventajas de una red Multiservicio sobre una red IP son innumerables ...
    • MPLS: conmutación de etiquetas multiprotocolo 

      Llerena, Camilo Andres; Villacob Pineda, Karen (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2004)
      MPLS es un estándar del IETF que surgió para agrupar diferentes soluciones de conmutación multinivel, propuestas por distintos fabricantes a mediados de los 90. MPLS se puede presentar desde diferentes perspectivas: Un ...
    • Mujeres mastectomizadas: afrontamiento y autoestima 

      Álvarez Ramos, Osmany; Guarnizo Buelvas, Yoleida; Kelsy Parra, Karen; Palacios Espinosa, Ximena (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2005)
      La mastectomìa como tratamiento terapéutico les permite a las mujeres con cáncer de mama, remover la neoplasia que allí se encuentra, y aumentar la posibilidad de vida, dependiendo de algunas variables como el estadio ...
    • Multimedia IP 

      Ardila Camargo, Oscar Javier; García Martínez, Melisa Paola (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2008)
      En la actualidad donde todas las personas se comunican mediante la red mundial, además que nos brinda la posibilidad de enviar y recibir archivo o ficheros de datos cargado con información de todo tipo, aunque nace una ...
    • Multiprotocol Label Switching (MPLS) : usos, aplicaciones y áreas promisorias de la tecnología 

      Quintana Tejeda, Shirley Carolina; Tabares Rodríguez, Melissa Otilia (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2011)
      MPLS es un mecanismo de transporte de datos estándar creado por la IETF y definido en el RFC 3031. Ésta, se define como una tecnología de transporte de paquetes a través de una red, usando información contenida en ...
    • Museos, cultura & desarrollo en Cartagena de Indias / 

      Rojas Casas, María Jimena (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2013)
      El panorama actual de los museos es de una gran complejidad. Grandes transformaciones han ocurrido, tanto en la concepción del museo como institución cultural, como en las estrategias adoptadas para desempeñar un papel ...

      Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.