• Avenida Daniel Lemaitre / 

      Lemaitre, Ramiro (1960)
      Avenida Daniel Lemaitre, Parque del Centenario a la izquierda.
    • Camellón de los Mártires 

      Autor desconocido
      El Camellón de los Mártires, se aprecian las zonas verdes y al fondo la Torre del Reloj, junto al Parque del Centenario.
    • Camellón de los Mártires 

      Autor desconocido (1930)
      Camellón de los Mártires con chivas al frente del mercado, parque del Centenario, Club Cartagena y almacén Puerta del Sol a la derecha.
    • Camellón de los Mártires 

      Autor desconocido (1925)
      Camellón de los Mártires, se aprecia el Parque del Centenario y al fondo el barrio Getsemaní, obsérvese la fachada del edificio del antiguo Club Cartagena y también se aprecia el Cerro de la Popa.
    • Camellón de los Mártires / 

      Mangini (1950)
      Camellón de los Mártires, Parque Centenario y el Banco Popular, avenida Blas de Lezo y la avenida Venezuela.
    • Grupo de niñas en una banca en el parque Centenario 

      Campos, Víctor (1925)
      Grupo de niñas en una banca en el parque Centenario.
    • Muelle de los Pegasos / 

      Sandoval Duque, Jorge (1904)
      El Muelle de los Pegasos, la bahía de las Ánimas, el Parque del Centenario, al fondo el Cerro de la Popa, Cerro de San Lázaro y las iglesia de la Tercera Orden, San Francisco y Veracruz.
    • Panorámica de la ciudad / 

      Edrington, Joann (1949)
      Panorámica de la Ciudad, vista desde el edificio Andian, se observa una manifestación entre el Parque Centenario y el Camellón de los Mártires, se logra apreciar al fondo el Convento de la Popa.
    • Panorámica del Parque Centenario 

      Autor desconocido (1966)
      Panorámica del Parque Centenario, donde se aprecia el Mercado Público del Getsemaní y la Bahía de las Ánimas.
    • Parque Centenario y estación del tren 

      Autor desconocido (1920)
      Visto desde la Torre del Reloj.
    • Parque del Centenario 

      Autor desconocido (1912)
      Una de las puertas de entrada al parque del Centenario, recubierta en mármol y coronada con estatua simbólica, donación de la Asociación de Empleados del Comercio, con motivo del primer centenario de la Independencia.
    • Parque del Centenario 

      Autor desconocido (1936)
      Parque del Centenario, en un estado de abandono, bastante arborización,
    • Parque del Centenario 

      Autor desconocido (1911)
      Puerta de acceso al Parque del Centenario.
    • Parque del Centenario 

      Autor desconocido (1940)
      Parque del Centenario. Al fondo se observa el edificio del Club Cartagena antigua sede en Getsemaní, Centro.
    • Parque del Centenario / 

      Lemaitre C. Antonio (1970)
      Parque del Centenario, esquina con el Hotel San Felipe.
    • Parque del Centenario / 

      Mogollón Vélez, José Vicente (1930)
      Panorámica del parque del Centenario, vista desde la Torre de Reloj.
    • Parque el Centenario / 

      Foto Villareal (1930)
      Parque el Centenario, en el centro el monumento a la libertad en un primer plano.
    • Puerta parque del Centenario / 

      Vega, Félix (1933)
      Una de las puertas de la entrada principal del Parque del Centenario.
    • Torre del Reloj 

      Autor desconocido (1960)
      Vista aérea de la Torre del Reloj y del sector la Matuna, también se puede observar el Parque Centenario, Bocagrande y parte de las islas de Tierra Bomba.
    • Torre del Reloj y Banco Popular 

      Autor desconocido (1970)
      Torre del Reloj y Banco Popular, se aprecia el Camellón de los Mártires, el Parque Centenario y los grandes edificios del centro histórico.

      Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.