Abstract
Lograr que las personas hagan divertidas las tareas/actividades aburridas, adopten y fomenten
comportamientos y conductas deseadas; y se comprometan con los sistemas de gestión desde su
implementación es un reto; lo cual es posible adoptando estrategias de juegos en contextos no
lúdicos o de no juego, haciendo que el fomentos de la cultura de la calidad, las capacitaciones y
las etapas del proceso de implementación sean interesantes, y hagan un sistema de gestión útil y
divertido.
Como punto de partida, el presente trabajo inicia con una revisión conceptual y el estado del arte
de los términos a los cuales está asociada la investigación; en segunda instancia
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN. En tercer lugar se presenta el Modelo para
potencializar la cultura de calidad gamificada, el cual relaciona los requisitos de la NTC ISO
9001:2015 con elementos de juegos en contexto de no juego. Por último se presenta la aplicación
de unos de los temas contenidos en el modelo.