Abstract
Este trabajo de investigación surge como una alternativa para comprender
las consecuencias sobre la salud mental que generan problemáticas como el
maltrato infantil y el abuso sexual, muy frecuentes en la población
Cartagenera.
Una breve revisión de hechos sociales y cotidianos como las guerras,
los asaltos, los desastres naturales, la violencia intrafamiliar, entre otros,
demuestran la relación que existe entre la exposición a estos eventos y el
detrimento de la salud mental de las personas.
De acuerdo con lo anterior, esta investigación pretende describir el
estado de la salud mental y sintomatología traumática de niños en condición
vulnerable, que acuden a la Casa de Justicia Chiquinquirá mediante los
instrumentos: Inventario sobre el Comportamiento del Niño (CBI); formado
por dos escalas independientes que evalúan, por una parte, los síntomas de
salud mental en tres ámbitos (agresión, depresión y ansiedad) y, por otra, la
dimensión de adaptación en dos ámbitos (comportamiento planificador y
altruista) y el Cuestionario sobre las Reacciones al Estrés Postraumático
(PTSR), que mide la ausencia o presencia de los síntomas de estrés
postraumático.