Abstract
El objetivo del presente trabajo es implementar un programa de prevención
de VIH-SIDA dirigido a un grupo de estudiantes de pregrado de la CUTB que
evalúe el nivel de conocimiento sobre el SIDA y los comportamientos sexuales
de riesgo para VIH- SIDA, para esto se utilizó una metodología cuasiexperimental con grupo control y experimental tomando medida pre y post, se
trabajó con la población de estudiantes de la CUTB que cursan primer
semestre en el II periodo de 2002.
Los datos se obtienen con un instrumento diseñado y adaptado por las
investigadoras para conseguir los objetivos establecidos, los resultados que se
obtienen de la primera aplicación del instrumento, se tomaron en cuenta para
crear e implementar el programa e incluir las estrategias de prevención según
las necesidades de la población.
Posteriormente en la segunda aplicación del instrumento, se evalúan los
efectos de las estrategias utilizadas en el programa de prevención dirigido a un
grupo de estudiantes de primer semestre de la Tecnológica