Elementos de éxito y fracaso en la estrategia de los emprendimientos : caso emprendimientos surgidos en Bolívar a través del Fondo Emprender desde el 2005 hasta el 2011 /
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Padilla Cervantes, Alfredo Luis | |
dc.creator | Cuten Barrios, Yohel Ricardo | |
dc.creator | Flórez Herrera, Verónica | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T19:08:46Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T19:08:46Z | |
dc.date.created | 2015 | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000047559UTB01 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/3378 | |
dc.description.abstract | La presente investigación trata sobre la relación de los elementos de una estrategia en el micro-empresa y el éxito o fracaso de estas, tomando como base los emprendimientos surgidos en Bolívar a través del Fondo Emprender. En esta investigación se describen el nacimiento de cuatro emprendimientos apoyados por el Fondo Emprender, su rendimiento durante el periodo de interventoría con este fondo y los desafíos afrontados hasta su cierre o mantenimiento en el mercado. La investigación fue realizada a través de un enfoque cualitativo, obteniendo información de fuente primaria, mediante entrevistas con los emprendedores; y fuente secundaria mediante información obtenida a través de la Regional Bolívar del Servicio Nacional de Aprendizaje. Lo anterior sirvió para llegar a una conclusión que pretende aportar a la discusión acerca del elemento más importante de la estrategia de los emprendimientos, como micro empresas que afrontan desafíos a nivel interno y externo. | spa |
dc.format.extent | 174 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0069409.pdf | |
dc.subject.other | Fracasos comerciales | |
dc.subject.other | Éxito en los negocios | |
dc.title | Elementos de éxito y fracaso en la estrategia de los emprendimientos : caso emprendimientos surgidos en Bolívar a través del Fondo Emprender desde el 2005 hasta el 2011 / | |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Administración | |
thesis.degree.level | Tesis maestría | |
thesis.degree.name | Magíster en Administración | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.contributor.director | Río Pájaro, Orlando del | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.date.other | 2015 | |
dc.description.notes | Incluye referencias bibliográficas | |
dc.identifier.ddc | 658.4 P123 |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.