Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorMuñoz Ebratt, Carlos Mauricio
dc.creatorRomero Payares, Roberto Carlos
dc.date.accessioned2019-10-18T19:08:14Z
dc.date.available2019-10-18T19:08:14Z
dc.date.created2010
dc.date.issued2010
dc.identifier.other(ALEPH)000033836UTB01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/3242
dc.description.abstractDesde sus inicios las redes VANETS han venido utilizando los mismos protocolos de las redes inalámbricas convencionales, debido la topología y al medio son vulnerables a ataques. Por esta razón la IEEE desarrollo un mecanismo conocido como WEP diseñado para proporcionar integridad en el tráfico de datos, siendo este vulnerado rápidamente en el vector de inicialización. Posteriormente la asociación de empresas Wi-Fi decidió lanzar un mecanismo de seguridad intermedia de transición llamado WPA, que es considerado el estándar recomendado. Dentro de las mejoras de WPA, surgió una extensión llamada WPA2 implementando otro algoritmo y soporte en los modos de funcionamiento. Finalmente TKIP ofrece mejoras significativas en la codificación de datos, el cual fue diseñado en gran medida para corregir las deficiencias de encriptación del protocolo WEP. Las redes VANETS son redes inalámbricas de acceso vehicular. En esta monografía se analizarán principalmente cuatro protocolos nombrados anteriormente, los cuales hacen parte del contexto de la seguridad en redes inalámbricas y por tanto en redes vehiculares; esto con el fin de identificar los alcances e inconvenientes de los mismos. Para ello, se definirán las características de los protocolos de control de integridad, se identificaran los simuladores de red que permitan analizarlos, se harán simulaciones de estos protocolos y como resultado se generará una tabla comparativa del comportamiento de estos a fin de que se hagan notables sus características.spa
dc.format.extent78 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062645.pdf
dc.subject.otherProtocolos de transferencia de archivos (redes de computadores)
dc.subject.otherRedes de computadores -- Medidas de seguridad
dc.subject.otherRedes de telecomunicaciones
dc.titleAnálisis de los protocolos de control de integridad existentes en redes VANETS (Vehicular-Ad-Hoc-Networks)
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemas y Computación
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemas
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.contributor.directorZúñiga Silgado, Isaac
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other2010
dc.description.notesIncluye bibliografía
dc.identifier.ddc004.62 M971


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.