Abstract
Los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Bolívar tenemos como
reto contribuir permanentemente a crear conocimiento, ayudar a difundirlo y
facilitar la necesaria apropiación social del mismo, esperamos que este
documento sea útil a diversos públicos: estudiantes, franquiciantes,
franquiciados, inversionistas, profesionales y a los funcionarios del Gobierno
encargados de promocionar la creación de empresas y fomentar el
emprendimiento en Colombia.
El tema escogido para ser desarrollado en este documento " El impacto
socio económico de las franquicias en la ciudad de Cartagena de Indias en los
últimos cinco años”, tiene como objetivo analizar la importancia de promover
en la ciudad el conocimiento de un esquema de negocio que puede
ser estratégico para la generación de empleo. El Gobierno Nacional a través
de Colciencias, la Superintendencia de Industria y Comercio y el
Ministerio de Comercio Industria y Turismo, han apoyado
el desarrollo de este modelo de creación de nuevas empresas y así fomentar
el conocimiento y el desarrollo de la franquicia. El censo realizado por la
multinacional de origen español tormo y asociados que sostienen