Diseño y organización del subprograma de higiene y seguridad industrial, basados en la norma NTC OHSAS 18001:2007 en la empresa Operaciones Técnicas Marinas S.A.S. (OTM S.A.S) /
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Arrollo Ospina, Luis Fernando | |
dc.creator | Oyola Vivero, María Alexandra | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T19:00:13Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T19:00:13Z | |
dc.date.created | 2013 | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000043048UTB01 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/3175 | |
dc.description.abstract | La salud de la población trabajadora es uno de los componentes fundamentales del desarrollo de un país y a su vez refleja el estado de progreso de una sociedad; visto así, un individuo sano se constituye en el factor más importante de los procesos productivos. Por ello, teniendo en cuenta las necesidades de la empresa y la, posible, creciente mano de obra, se debe asegurar que los colaboradores no estén expuestos a riesgos en los cuales se involucre la vida o integridad, simplemente por descuido o desinterés del empleador. El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional constituye hoy por hoy un engranaje de procedimientos, consideraciones, estándares, lineamientos y demás que permitirán crear escenarios de mayor productividad una vez se logren fronteras de mayor seguridad e higiene dentro de la compañía en miras de la integridad. El trabajo tiene una función constructora de la individualidad y se relaciona estrechamente con la salud, dado que las condiciones laborales predominantes en un lugar de trabajo afectarán, modificando el estado de salud del individuo; de tal manera que trabajando se puede perder la salud, circunstancia que conlleva a la pérdida de la capacidad de trabajar y por tanto repercute también en el desarrollo socioeconómico de un país. Por ende, y en concordancia a lo anterior, se ha destinado la elaboración de este proyecto de investigación con el ánimo de promover para la empresa OTM S.A.S. el diseño del Subprograma de Seguridad e Higiene Industrial que estará encaminado a identificar y dar control a los riesgos que en ella existen por la naturaleza misma de las actividades que se desarrollan en el marco de su entorno económico. | spa |
dc.format.extent | 1 Cd-Rom | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0064561.pdf | |
dc.subject.other | Operaciones Técnicas Marinas S.A.S -- Cartagena de Indias (Bolívar, Colombia) | |
dc.subject.other | Seguridad industrial | |
dc.subject.other | Salud ocupacional | |
dc.title | Diseño y organización del subprograma de higiene y seguridad industrial, basados en la norma NTC OHSAS 18001:2007 en la empresa Operaciones Técnicas Marinas S.A.S. (OTM S.A.S) / | |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | |
thesis.degree.level | Tesis pregrado | |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.contributor.director | Quintero Arango, Humberto | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.date.other | 2013 | |
dc.description.notes | Incluye bibliografía, anexos | |
dc.identifier.ddc | 658.382 A778 |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.