Abstract
La idea principal de este artículo es informar sobre la participación de Colombia en el
proceso de globalización especificando el desarrollo de ésta en dicho proceso, como esta
afectándola en su economía interna teniendo en cuenta la participación de esta con
importaciones, exportaciones, IED, etc. ya que se han destacado considerablemente los
beneficios de la globalización en varias naciones como también un efecto negativo en muchas
de ellas. El artículo se desarrolla teniendo en cuenta varios enfoques, iniciando con un marco
teórico y conceptual donde veremos algunas interpretaciones acerca de la globalización de
varios entidades internacionales que nos ayudan a entender este proceso de forma global,
también se estudia cómo ha afectado la globalización factores como el empleo, la tecnología,
la industria, etc. Y en general como este fenómeno nos está afectando a todos y cada uno de
los habitantes de la tierra aun cuando no seamos participantes activos del mismo