Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorJiménez Arteaga, Luis Alberto
dc.creatorRuiz Reyes, Alvaro Enrique
dc.date.accessioned2019-10-18T18:59:31Z
dc.date.available2019-10-18T18:59:31Z
dc.date.created2006
dc.date.issued2006
dc.identifier.other(ALEPH)000015447UTB01
dc.identifier.other(janium) 15702
dc.identifier.other15700
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/3098
dc.description.abstractDesde un punto de vista puramente técnico, la fibra óptica presenta, por su propia naturaleza, una capacidad de transmisión considerablemente mayor que el tradicional cable de cobre, lo que la convierte automáticamente en el medio físico por excelencia para soportar aplicaciones de banda ancha. Asimismo, la fibra óptica aporta importantes ventajas adicionales frente al cobre en cuanto a inmunidad al ruido, fiabilidad, tiempo de vida, niveles de atenuación (lo que permite transmitir la señal a grandes distancias) o una excelente calidad de la señal. Sin embargo, a pesar de estas claras ventajas, la migración hacia la fibra en el bucle local, se ha mantenido en niveles realmente mínimos hasta hace muy poco tiempo, debido a las altas inversiones económicas que conlleva en comparación con el cobre ya instalado. Estos costes se refieren fundamentalmente a las tecnologías de conexión, a los sistemas opto-electrónicos asociados a la fibra y al coste de la propia fibra.spa
dc.format.extent99 h
dc.format.mediumCd-Rom
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0034226.pdf
dc.subject.otherEthernet (sistemas de redes de área local)
dc.subject.otherFibras ópticas 
dc.subject.otherInternet
dc.titleEPON: ethernet passive optical network
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineIngeniería Electrónica
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero Electrónico
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.contributor.directorGómez Vásquez, Eduardo
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other2006
dc.description.notesIncluye bibliografía
dc.identifier.ddc004.6 J61e


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.