Evaluación mediante modelística y simulación para la búsqueda de alternativas de solución al problema de tránsito y transporte de la ciudad de Cartagena /
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Acuña Barrios, Rayniero | |
dc.creator | Bustos Reyes, Martha Lucía | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T18:58:53Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T18:58:53Z | |
dc.date.created | 1997 | |
dc.date.issued | 1997 | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000004916UTB01 | |
dc.identifier.other | (janium) 4938 | |
dc.identifier.other | 4936 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/3012 | |
dc.description.abstract | El proyecto se divide básicamente en 2 etapas: En la primera etapa comprendida por los capítulos 2,3,4,5,6,7 y 8 se realiza un estudio del estado actual del problema de tránsito y transporte en las áreas delimitadas del proyecto. Esto está representado en antecedentes del problema, normas generales y estudios de las entidades encargadas del manejo del tránsito y transporte, conocimiento de vías, identificación de los puntos de conflictos en donde se presentan los problemas, estudios de saturación, señalización, semaforización, estado del pavimento y otros como la evaluación mediante modelistica y simulación, que nos permitió profundizar en el problema para dar un diagnostico confiable del sistema actual de transporte de la ciudad de Cartagena. La segunda está comprendida por los capítulos 9 y 10 en donde se hace el planteamiento de un conjunto de alternativas, las cuales se analizan y evalúan para ver si se ajustan a las verdaderas necesidades que requería el problema, escogiendo así las soluciones óptimas a las cuales se le realiza una evaluación económica para ver la viabilidad de implementacion por parte de las entidades interesadas. | spa |
dc.format.extent | 213 h | |
dc.format.medium | 1 Cd-Rom | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0058105.pdf | |
dc.subject.other | Ingeniería del tránsito | |
dc.subject.other | Empresas de transporte | |
dc.title | Evaluación mediante modelística y simulación para la búsqueda de alternativas de solución al problema de tránsito y transporte de la ciudad de Cartagena / | |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | |
thesis.degree.level | Tesis pregrado | |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.contributor.director | Cruz Monroy, Misael | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.date.other | 1997 | |
dc.description.notes | Incluye bibliografía | |
dc.identifier.ddc | 388.4 A189 |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.