Abstract
La elaboración de esta tesis surgió del interés personal de profundizar en un problema que
ha sido el común denominador en el municipio de Magangué las inundaciones. Un pueblo que se
autodenomina anfibio considerado como la ciudad de los ríos (Magdalena, Cauca y San Jorge,
hacen parte del Sistema hídrico). De esta manera mi principal reto es profundizar en los efectos de
este fenómeno hidrometereológico, y la manera como la población los enfrenta y desde el
conocimiento comunitario, plantear posibles soluciones de adaptación que sirvan de base para
afrontar en un futuro la situación.
La idea tomó mucha más fuerza al trabajar durante cuatro años en un área de atención a
víctimas de la ola invernal 2010 – 2011, lo cual me permitió ver la magnitud y los graves impactos
sociales, económicos y ambientales que sufren las poblaciones pobres, las cuales son altamente
vulnerables ante cualquier cambio ambiental que produzca mayores niveles de inundación,
Por otra parte, esta tesis es un gran esfuerzo personal por la identificación y consecución
de información inexistente en el municipio, y presentar instrumentos simples que puedan en un
futuro ser replicados para el planteamiento de proyectos de adaptación en comunidades que
presenten problemas similares.