Propuesta para la gestión de conocimiento en UNIMINUTO sede principal, que potencialice las capacidades de los investigadores /

View/ Open
Date
2018
Author
City
Chaparro Guevara, Rosa Alexandra
Henao Corredor, Haydee Liseth
Director
Arias Gómez, Jefferson Enrique
University
Universidad Tecnológica de Bolívar
Program
Maestría en Gestión de la Innovación
Bogotá, D.C.
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente trabajo estuvo orientado a reconocer en primer lugar las definiciones de gestión de conocimiento, capital intelectual, innovación, y especialmente algunos de los modelos de gestión de conocimiento, posteriormente se identifica el reconocimiento de la herramienta Sensemaker se finaliza el apartado de marco teórico con los aportes de cultura organizacional, calidad y su relación con la educación superior, competitividad y ventaja competitiva en la educación superior. El trabajo tiene un enfoque cualitativo, se utilizaron las técnicas de entrevistas, revisión documental y estudio de caso alrededor de la aplicación de la herramienta para el caso de estudio. Como objetivo general la elaboración de una propuesta para la gestión de conocimiento en la Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO sede principal, así mismo se presentan las capacidades de capital intelectual, estructural y relacional una vez se hace la revisión documental, se elaboran los manuales de uso de la herramienta del Sensemaker y su aplicación. Se generó una adaptación al modelo KPMG, y se deja como propuesta para su aplicación en la sede principal, los elementos principales a tener en cuenta para el desarrollo de la propuesta se dan alrededor de la cultura, los sistemas de información, el liderazgo, la gestión de personas, la estrategia, se incluye la alineación nacional, como variable dentro del modelo, así como las comunidades, teniendo en cuenta las características de trabajo de UNIMINUTO sede principal. Se presenta una batería de indicadores para que se pueda hacer seguimiento a la investigación en los capitales estructurales, intelectuales y relacionales Como resultados de las entrevistas, se evidencia que, si bien el Sensemaker es una herramienta que puede aportar un valor diferencial al desarrollo de la investigación en UNIMINUTO sede principal, se requiere el apoyo de la empresa consultora, la formación de los investigadores, y el desarrollo de protocolos que pueden facilitar la aplicación de la herramienta. Las capacidades de la sede principal en cuanto a capital intelectual se encuentran enmarcadas en la formación de capacidades de investigación en la planta de profesores por medio de la titulación de maestrías y doctorados que soportan y suman a las líneas de investigación de los programas.
Incluye referencias bibliográficas (páginas 87-92) y anexos
Citar con enlace externo
https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0074667.pdf
Compartir:
Compatible para recolección con:


Impacto
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.