Análisis de estabilidad de voltaje con incertidumbre en la demanda utilizando la técnica de flujo de carga continuado
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Arrieta Arvilla, Robinson Enrique | |
dc.creator | Sepúlveda Beltrán, Juan Carlos | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T18:58:02Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T18:58:02Z | |
dc.date.created | 2008 | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000021655UTB01 | |
dc.identifier.other | (janium) 22118 | |
dc.identifier.other | 22116 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/2844 | |
dc.description.abstract | La nueva regulación eléctrica con respecto a los sistemas de generación y transmisión impone condiciones de cargabilidad en los sistemas de potencia que los hacen trabajar en puntos de operación más cercanos a los límites de estabilidad, especialmente con respecto a voltajes y por lo tanto, en puntos de operación más cercanos a los límites de seguridad. Un sistema de potencia, bajo condiciones de explotación dadas y sometido a una perturbación, es estable en voltaje si los valores de los voltajes de los puntos cercanos a los nodos de consumo se aproximan a valores de equilibrio después de la perturbación. El sistema entra en una inestabilidad de voltaje cuando una perturbación, tal como un aumento de la carga, o un cambio en la condición del sistema causa una caída de voltaje que es progresiva e irreparable. Hechos recientes en el mundo, como el apagón en Italia, en la ciudad de New York y sin ir tan lejos en nuestro país, demuestran lo frágiles que pueden llegar a ser los sistemas de potencia en ciertas condiciones, lo cual a su vez ha despertado una corriente de investigación en el mundo que trata de identificar de una u otra forma lo que según Kundur en su articulo “Voltage stability evaluation using modal analisys” se conoce como la proximidad y el mecanismo | spa |
dc.format.extent | 43 h | |
dc.format.medium | Cd-Rom | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0049004.pdf | |
dc.subject.other | Sistemas de potencia | |
dc.subject.other | Distribución de energía eléctrica | |
dc.title | Análisis de estabilidad de voltaje con incertidumbre en la demanda utilizando la técnica de flujo de carga continuado | |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Eléctrica | |
thesis.degree.level | Tesis pregrado | |
thesis.degree.name | Ingeniero Electricista | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.contributor.director | Vanegas Casadiego, Enrique | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.contributor.revisor | Padrón, Arturo | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.date.other | 2008 | |
dc.identifier.ddc | 621.3191 A775 |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.