Abstract
La industria de los alimentos ha sido uno de los muy pocos sectores de la
economía colombiana que ha logrado mantener sus principales indicadores con
crecimiento positivo. El sector de alimentos en Colombia ha sido uno de los más
dinámicos y, por ello, ha podido deleitarse con buenos resultados.
Hasta ahora, la industria de alimentos, ha hecho lo que tenia que hacer:
Responder ante el reto de seguir en el mercado. Sin embargo, el sector de las
carnes y en especial el de la carne de res, todavía no ha podido estar acorde con
la verdadera cultura de la excelencia que ya se esta exigiendo por todos los
colombianos.
Por otro lado, Colombia a experimentado en los últimos años un cambio drástico
en su sistema. La reforma de la Constitución de 1886, nos ha colocado en un
mercado regido por la ley de la oferta y la demanda, en donde se hace necesario
estar a tono con las exigencias del mismo. Se vive hoy en un mundo dinámico y
exigente, donde la competencia no perdona los errores, por esto, si la industria de
la carne de res no se moderniza, será necesario que quienes se dedican ha esta
actividad busquen divisas en otras industrias. Es necesario, si se quiere ser
competitivos tanto local como internacionalmente modernizar la industria de la
carne de res en el país.