Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorLópez García, Ingrid Johanna
dc.creatorPerdomo Galindo, Harold James
dc.creatorMora de Alba, Juan
dc.date.accessioned2019-10-18T18:57:49Z
dc.date.available2019-10-18T18:57:49Z
dc.date.created2011
dc.date.issued2011
dc.identifier.other(ALEPH)000033935UTB01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/2794
dc.description.abstractEl presente proyecto consiste en el desarrollo de un estudio de prefactibilidad para la creación una empresa especializada en el mantenimiento de válvulas de compuerta y bola de diámetros comprendidos entre 8 y 20 pulgadas en la ciudad de Cartagena, departamento de Bolívar, que satisfaga la demanda de este tipo de servicio requerido por las industrias que en sus procesos utilizan, procesan o transportan agua, petróleo o sus derivados (petroquímica). El estudio se basó en las válvulas de compuerta y bola, debido a que estas especificaciones son las más empleadas por este tipo de industrias. Otro factor que incide en esta delimitación es que a un diámetro inferior de 8 pulgadas es preferible la adquisición de una válvula nueva que su reparación; y a un diámetro superior a 20 pulgadas el proceso de reparación se hace más complejo. Para realizar este estudio de prefactibilidad se desarrollaron las siguientes etapas: Estudio sectorial, Estudio de Mercado, Estudio Técnico, Estudio Financiero, Estudio Ambiental y Legal, y se desarrolla un plan de gestión y un plan de calidad para el garantizar la viabilidad de la empresa durante el ejercicio de la actividad comercial. La base para el éxito de la empresa está enfocada en alto nivel de calidad del servicio al cliente, la ética profesional a mantener en la relación proveedor – cliente, además del compromiso de trabajar en la aplicación de mejoras que generen ahorros y se reflejen en los costos de mantenimiento, cuyo indicador es muy controlado en la actualidad en las compañías, manteniendo así la mejora continua y creando una base de confianza sólida. Los resultados obtenidos son favorables para la creación de la empresa descrita en este proyecto, siendo muy rentable, con un nivel de precio del servicio muy competitivo, tendencia al crecimiento, además de brindar beneficios económicos al sector productivo de las empresas ubicadas en la zona industrial de la ciudad de Cartagena. Tal como se evidencia en los estudios realizados a lo largo del proyecto, el análisis sectorial ilustra el potencial para implementar este tipo de empresas, debido que el sector al que están enfocados los servicios está crecimiento. Más allá de este crecimiento sectorial objetivo, el estudio de mercado halló que el servicio a ofrecer tiene un gran potencial de ser adquirido; existe una demanda no cubierta y la competencia directa no está establecida en la ciudad de Cartagena. El estudio técnico demostró que existen los medios tales como factor humano, tecnológico, logístico entre otros, para la implementación de la empresa. Finalmente el estudio financiero es concluyente al observarse en los resultados de los indicadores ahí evaluados que el proyecto es viable.spa
dc.format.extent151 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062815.pdf
dc.subject.otherNuevas empresas -- Cartagena (Colombia) -- Estudio de Casos
dc.subject.otherMantenimiento -- Equipo y accesorios
dc.subject.otherValvulas
dc.titleEstudio de prefactibilidad para una empresa especializada en el mantenimiento de válvulas de compuerta y bola de diámetros comprendidos entre 8" y 20" en la ciudad de Cartagena – Bolívar
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineEspecialización en Gerencia de Proyectos
thesis.degree.levelTesis especialización
thesis.degree.nameEspecialista en Gerencia de Proyectos
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.contributor.directorMillán Gándara, John Luis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other2011
dc.description.notesIncluye bibliografía, anexos
dc.identifier.ddc658.11 L864


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.