Potencial turístico de Luruaco /
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.contributor.advisor | Huertas Cardozo, Netty Consuelo | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Díaz Enriquez, Shaidy Cristina | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T18:57:42Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T18:57:42Z | |
dc.date.created | 2015 | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000047149UTB01 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/2757 | |
dc.description.abstract | Luruaco es un municipio ubicado en la región del Caribe colombiano y está entre Cartagena y Barranquilla casi a la misma distancia en tiempo entres estas ciudades que son las capitales del Departamento de Bolívar y el Departamento del Atlántico, respectivamente. Éste municipio es muy conocido por su plato típico, la Arepa de Huevo o como dicen sus nativos, la Arepa e’ huevo, cuyo patrimonio ha estado presente de generación en generación a tal punto de considerar a Luruaco como la Capital Mundial de la Arepa de Huevo. Este municipio, cuenta con una extensión de 246 Km2 , equivalente al 7.3% de participación con respecto al departamento de Atlántico y está bañado por dos cuerpos de agua: Ciénega de Luruaco y Ciénega de San Juan de Tocagua, también conocidas como la Laguna de Luruaco y Laguna de Tocagua. Luruaco es rico en atractivos naturales, cuenta con una cueva-cascada, llamada cueva de la Mojana, nombre dado por una leyenda, la leyenda de la Mojana, quien era una mujer hermosa y sus habitantes la iban a ver, razón por la cual, un día decidió irse. Además en este pueblo persisten otros mitos y leyendas que también son conocidos a nivel nacional, como lo son la llorona, la pata sola, entre otros; pero también Luruaco tiene leyendas propias cómo la campanita y la calle del caballo. En este pueblo viven dos personajes que todos aman y quieren, se podrían considerar como las dos personas más famosas del municipio: Tomás Cervante Valencia y Rosa ‘Chiquita’ Montero, siendo el primero el historiador del pueblo y la segunda la vendedora de huevo más antigua de este lugar, quien ya se retiró de este trabajo y dejo el legado y enseñanzas a sus hijas. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0069041.pdf | |
dc.subject.other | Comercio turístico | |
dc.subject.other | Turismo -- Inventarios | |
dc.title | Potencial turístico de Luruaco / | |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Finanzas y Negocios Internacionales | |
thesis.degree.level | Tesis pregrado | |
thesis.degree.name | Profesional en Finanzas y Negocios Internacionales | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.date.other | 2015 | |
dc.description.notes | Incluye referencias bibliográficas | |
dc.identifier.ddc | 338.4791 D277d |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.