Océanos S.A. un ejemplo de sostenibilidad en la competitiva industria camaronera /
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Castillo Corredor, Clara Milena | |
dc.creator | Handke Fonseca, Carmen | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T18:57:40Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T18:57:40Z | |
dc.date.created | 2013 | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000044167UTB01 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/2739 | |
dc.description.abstract | El presente estudio se realizó con el fin de demostrar como la compañía OCEANOS S.A. logró sobrevivir a la crisis que golpeó a la industria camaronera durante la primera década del año 2000. El método utilizado en el estudio fue, competencia adquirida con componentes descriptivos, a través de los cuales se logró establecer los factores claves en la gestión empresarial y estratégica que permitieron a la empresa llegar a ser competitiva a nivel mundial. La búsqueda de aliados estratégicos, como Ecuador, los cambios en los sistemas de producción acompañados de estrategias de marketing, para mejorar la utilidad aprovechando un 35% de masa adicional encontrada en la cabeza del camarón, incrementando con esto los ingresos en aproximadamente un 30% por mejores precios de venta y consecuentemente reduciendo el costo de mano de obra en el que se incurría durante el proceso de descabezado. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0065146.pdf | |
dc.subject.other | Industria camaronera | |
dc.subject.other | Acuicultura | |
dc.subject.other | Competitividad | |
dc.title | Océanos S.A. un ejemplo de sostenibilidad en la competitiva industria camaronera / | |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Administración | |
thesis.degree.level | Tesis maestría | |
thesis.degree.name | Magíster en Administración | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.contributor.director | Robledo Fernández, Juan Carlos | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.date.other | 2013 | |
dc.description.notes | Incluye bibliografía, anexos | |
dc.identifier.ddc | 658 C352 |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.