Abstract
Para comenzar el análisis de la seguridad informática se deberá conocer las
características de lo que se pretende proteger: la información.
Así definimos, Dato, como la unidad mínima con la que compone la
información.
Hay información que debe o puede ser publica: puede ser visualizada por
cualquier persona (por ejemplo: índice de analfabetismo de un país); y
aquella que puede ser privada solo puede ser visualizado por un grupo
selecto de personas que trabaja con ella (por ejemplo antecedentes médicos)
En esta última debemos maximizar nuestros esfuerzos para preservarla de
este modo reconociendo las siguientes características en la información:
critica, es indispensable garantizar la continuidad operativa; valiosa, es un
activo con valor de si misma y sensitiva, debe ser conocida por las personas
que la procesan y solo por ellas.
La integridad hace que el usuario confíe en que el sistema le esta
proporcionando información correcta. Mantener la integridad de la
información supone garantizar que esta no se ha falseado, esto es, que no se
han realizado modificaciones inadecuadas, de forma que cuando el usuario
acceda a ella sea completa y exacta. Una falla de integridad puede estar
dada por anomalías en el hardware, software, virus informáticos y/o
modificación por personas que se infiltran en el sistema.