Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorFranco Ibáñez, Jorge Carlos Alberto
dc.creatorSchotborgh Caraballo, Omar
dc.date.accessioned2019-10-18T18:55:24Z
dc.date.available2019-10-18T18:55:24Z
dc.date.created2016
dc.date.issued2016
dc.identifier.other(ALEPH)000047598UTB01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/2665
dc.description.abstractDurante el 2010 el Ministerio nacional de Colombia en conjunto con el ministerio de telecomunicaciones y el ministerio de las TIC con un proyecto innovador que pretende convertir a Colombia en un país más educado tratando de combatir el analfabetismo digital y con la llegada de los Smartphone teléfonos inteligentes de segunda y tercera generación se dio un gran salto tecnológico. A partir de allí comenzó una revolución en telecomunicaciones que facilitaron el acceso a más personas a el uso de la tecnología en sus hogares, colegios, universidad y a nivel empresarial de acuerdo con esto muchas personas de diferentes edades tienen acceso a el internet donde se puede explotar varias áreas del conocimiento y acceder a la información de manera más rápida y en un tiempo muy corto. El mismo ministerio lanzó un plan de Kioscos digitales en áreas rurales y apartadas de Colombia para que más personas pudieran acceder al uso de tecnologías y mejorar sus competencias educativas, su entorno social y económico. De acuerdo con esto nosotros conociendo la situación de la institución educativa san Lucas y después de haber recopilado información a través de un sondeo en una población estudiantil acerca del uso de las herramientas TIC y contenidos digitales que arrojaron resultados de un uso casi nulo de dichas herramientas decidimos construir un prototipo de kiosco digital de bajo presupuesto y consumo para que los estudiantes conozcan y tengan más acceso a los contenidos digitales y las herramientas TICspa
dc.format.extent32 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0069402.pdf
dc.subject.otherDesarrollo de programas para computador
dc.subject.otherDesarrollo de prototipos
dc.titleDesarrollo de kioscos digitales para un mejor uso de las TIC como apoyo al plan académico y mejoramiento de las competencias estudiantiles /
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemas y Computación
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemas
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.contributor.directorSerrano Castañeda, Jairo Enrique
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other2016
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas
dc.identifier.ddc005.3 F825d


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.