Diseño de un sistema elevador de carga para el almacén "Abastos la Popa " y construcción de un modelo
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Contreras Ortega, Eder Enrique | |
dc.creator | Pineda Vergara, José Fernando | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T18:30:38Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T18:30:38Z | |
dc.date.created | 2002 | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000007943UTB01 | |
dc.identifier.other | (janium) 7970 | |
dc.identifier.other | 7968 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/263 | |
dc.description.abstract | El almacén “ABASTOS LA POPA” es una empresa dedicada a la compra y venta de víveres y abarrotes en general, para ejercer esta actividad requiere del transporte y almacenamiento de la mercancía comercializada. Con el fin de facilitar estos procesos, la empresa solicitó la presentación de alternativas de diseño para transportar sus productos, entre el puesto de recepción de estos, hasta las bodegas ubicadas en pisos superiores y de allí ser redistribuidas hasta los estantes. En este trabajo se presentan dos alternativas de diseño encaminadas a dar solución al problema de la empresa y se selecciona la opción mas apropiada realizando una evaluación económica. Para presentar una solución satisfactoria tanto al almacén como a sus clientes, dentro de una metodología de diseño adecuada, se siguieron los siguientes pasos; reconocimiento de la necesidad, definición del problema, análisis del problema, investigación y evaluación. En el proceso de investigación se recopilaron datos sobre la historia, tipos, y partes de ascensores montacargas, además se acogieron las normas Colombianas (ICONTEC), referentes a elevadores de carga que garantizan un func ionamiento seguro del aparato y un programa de mantenimiento eficaz. | spa |
dc.format.extent | 331 h | |
dc.format.medium | planos + 1 Cd-rom | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0001078.pdf | |
dc.subject.other | Abastos la Popa | |
dc.subject.other | Diseño de maquinas | |
dc.subject.other | Ascensores | |
dc.title | Diseño de un sistema elevador de carga para el almacén "Abastos la Popa " y construcción de un modelo | |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Mecánica | |
thesis.degree.level | Tesis pregrado | |
thesis.degree.name | Ingeniero Mecánico | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.grantor | Corporación Universitaria Tecnológica de Bolívar | |
dc.contributor.director | Quiroz, Vladimir | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.date.other | 2002 | |
dc.description.notes | Incluye conclusiones y bibliografía | |
dc.identifier.ddc | 621.86 C764 |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.