Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorRodríguez Sofan, Manuel Guillermo
dc.creatorDíaz Restrepo, Carlos Alberto
dc.date.accessioned2019-10-18T18:54:55Z
dc.date.available2019-10-18T18:54:55Z
dc.date.created2011
dc.date.issued2011
dc.identifier.other(ALEPH)000033883UTB01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/2616
dc.description.abstractLa universidad Tecnológica de Bolívar, en búsqueda de un uso eficiente de la energía, ha puesto en marcha el programa de uso racional de la energía, con el fin de implementar métodos de ahorro de energía en los campos de la Universidad (Ternera y Manga) para la reducción de costo de electricidad y agua. La ejecución del programa de URE constituyo una serie de estudios, entre estos, se planteó calcular las cargas térmicas en cada local aula y oficina de los campus de la UTB, con el objetivo de comparar los resultados obtenidos con la capacidad del equipo instalado, para comprobar si los equipos cumplen con la demanda de confort, o si el equipo está sobredimensionado. Como método de ahorro de energía; Se identifican los elementos que aportan las grandes cantidades de calor, se dan sugerencias para disminuir la carga de enfriamiento. Los cálculos de carga térmica pueden ser realizados a través de software de cálculos y/o metodología presentada y/o avalada por especialistas del área; En los cálculos se consideran diferentes elementos que aportan o transmiten calor al local; además, se deben considerar los criterios de confort. La demanda de confort, se refiere a la sensación de una (s) personas (s) a estar en un ambiente propicio para ejercer su actividad, ya sea estar trabajando en su computador, bailar, cocinar, etc.; por lo tanto en los cálculos se debe considerar no solo los elementos que generan calor sino la actividad que se esté realizando y el movimiento de las personas. Este trabajo de grado comprenderá los cálculos de carga térmica del AUDITORIO del campus de Ternera, y se le comparara la capacidad instalada con lo calculada para conocer la condición del local de estudio (sobredimensión del equipo, poca capacidad del equipo comparado con el local o si cumple con la demanda).spa
dc.format.extent1 Cd-Rom
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062700.pdf
dc.subject.otherUniversidad Tecnologica de Bolívar (Cartagena, Colombia)--Estudio de casos
dc.subject.otherRefrigeración
dc.subject.otherAire acondicionado--Factores climaticos
dc.subject.otherConsumo de energía
dc.titleDeterminación de las cargas térmicas para garantizar el confort en el auditorio de la Universidad Tecnológica de Bolívar
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.contributor.directorSarria López, Bienvenido
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other2011
dc.description.notesIncluye bibliografía, anexos
dc.identifier.ddc621.56 R696d


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.