Abstract
La entrega de los últimos bloques de direcciones IPv4 realizada por IANA el 3
de Febrero de 2011, y el anuncio de ISOC y grandes proveedores de
contenidos, de promover una prueba a nivel mundial de conectividad IPv6 el
que ocurrió el pasado 8 de Junio, han despertado de nuevo el interés por el
tema. Las organizaciones han dado un nuevo ímpetu a la estrategia de revisión
de sus redes para dar soporte del protocolo IPv6, de forma que se pueda
garantizar la continuidad y el crecimiento de la economía digital. Las nuevas
oportunidades de negocio que ofrece IPv6 no podrán desarrollarse plenamente
si no se toman las medidas adecuadas para garantizar que la administración
pública, proveedores de contenidos, ISPs y la industria en general, toman
conciencia del problema y se decidan las acciones pertinentes, de tal forma
que los usuarios puedan comenzar a utilizar IPv6 de un modo satisfactorio y
casi sin apercibirse del cambio, abriendo la puerta al desarrollo de nuevas
aplicaciones y servicios, que a su vez, harán crecer más la demanda de Banda
Ancha.